lunes, 17 de enero de 2022

Nunca hubo democracia en España como diria un Revolucionario Frances, un miembro de democracia Real Ya o Antonio Garcia Trevijano. No hay separación de poderes.

 https://movimientoindignados.org/2022/01/17/otra-forma-de-explicar-porque-en-espana-no-hay-democracia-por-que-nunca-hubo-separacion-de-poderes-el-psoe-y-el-pp-lo-saben/

RESUMIENDO.

Donde no hay separación de poderes no hay nada más que corrupción que emana del Estado. Antonio García Trevijano.


1. Cada poder del estado debe nacer de una votación del pueblo. De votaciones separadas. No solo el Congreso y el Senado.

2. Un poder del estado no puede elegirse a sí mismo.

3. Los jueces no pueden elegir a otros jueces.

4. El Congreso no puede elegir al presidente. Al presidente debe elegirlo el pueblo.

5. Un ministro no puede ser Congresista. O se es congresista, o se es ministro, pero no las dos cosas a la vez.


Estas 5 ideas, las compartimos con Antonio García Trevijano.

Ideas que parecen raras en España, pero lo raro es que digan que hay democracia cuando estas ideas no se cumplen.


No hay separación de poderes en España. Desde el punto de vista de los revolucionarios de la revolución Francesa, este era uno de los dos requisitos básicos para que hubiera democracia. Y asi lo definieron al fundar la democracia en Francia. Y en España no lo hay, aunque intenten ocultarlo.


En España de una sola votación, en realidad de dos, de la votación a los congresistas, y de la votación a senadores, salen todos los poderes del estado, cuando como bien explica Antonio García Trevijano, cada poder debe nacer de una votación independiente del pueblo.


En España funciona así.

En las elecciones generales se elije el Congreso y el Senado. El Congreso elige por votación entre los congresistas a quién será el Presidente. El Presidente del Ejecutivo Elije a sus ministros.


El Consejo general del poder judicial que es el organo de poder del Poder Judicial lo elige el Congreso y el Senado aparentemente, todo está bien y es correcto. Pero eso no es separación de poderes. Insisto lo explica bien Antonio Garcia Trevijano. En la práctica tras 24 años de mayorias absolutas de PP o PSOE (Partido Popular-derechas) o del PSOE (izquierdas) el gobierno, el ejecutivo elige junto al Congreso y el Senado donde los dos grandes partidos tienen mayoria absoluta quienes serán los jueces del Consejo General del Poder Judicia. A su vez, estos elegiran a los miembros del Tribunal Supremo. Como dice Trevijano, un poder no puede elegirse a sí mismo.

Además el Tribunal Constitucional el órgano de poder más politizado en España será elegido por el Congreso y el Senado aunque en la realidad es el Gobierno, el ejecutivo quien lo está elijiendo. A través del Congreso y del Senado.


Todo normal...¿No? Pues no. Esto es un sistema donde no hay separación de poderes.


En donde el Tribunal Supremo dicta jurisprudencia, cuando en una democracia es el Congreso el que debe dictar las leyes, no un Tribunal Supremo. La jurisprudencia del Tribunal Supremo es un conjunto de leyes cuya finalidad tiene imponer un modelo social, político y mas que nada económico. (Un modelo económico que defiende a una oligarquí de grupos de poder)

El Tribunal Supremo esta legislando cuando su funcion es aplicar las leyes e interpretarlas.

El Tribunal Supremo como bien dice Antonio Garcia Trevijano, y es como pensamos nosotros y el Tribunal Constitucional no son más que dos órganos políticos, que no son elegidos democráticamente.


Ya que aunque todo parece normal, legal y formal. Es como bien explica Trevijano una forma no democrática de elegir los órganos de poder del poder Judicial.


Concluyendo y resumiendo.

Antonio García Trevijano acertó al decir que en España no hay mas que una oligarquía de grupos de poder defendida por una oligarquía de partidos políticos. Pues la única forma de que haya democracia es que los Organos de poder del sistema Judicial sean elegidos por el pueblo. Pero no como dice Podemos.Eligiendo al consejo General del poder judicial por el pueblo, si no elegiendo a este y al tribunal supremo mediante votacion entre todos los espanoles.  Además todos los jueces, fiscales y secretarios judiciales de todos los niveles deben ser elegidos por el pueblo en votaciones democráticas. Como bien dijo Trevijano. Esto es como bien explicó durante 40 años Antonio, un modelo democrático con separación de poderes, todo lo demás no es más que una mala representación teatral, lo que en Español se llama farsa. Simulando una democracia que nunca existió. Si alguien duda de las ideas de Trevijano. Pues preguntemosle a Montesquie y a Roseeau. A Simon Bolivar. Y si no preguntelen a los primeros Indignados, que ya lo definieron en sus 39 reivindicaciones por la democracia Real, o al Ultimo Indignado que simplemente resumió y ordenó las ideas de la revolución Francesa, de sus revolucionarios, de dos de sus intelectuales, filósofos, Monstesquie, Roseeau, de Democracia Real Ya y del fallecido Antonio García Trevijano. En paz descanse.


En cuanto al ejecutivo, el presidente debe ser elegido en una votación independiente del pueblo. No puede salir del Congreso. Como dijo Jose Luis Sampedro esta democracia es una farsa, y no dejará de ser un farsa hasta que no se le dé el poder al pueblo. Cada poder debe tener una votación independiente del pueblo. Lo demás es mentira.

Aunque la verdad este en minoria sigue siendo la verdad. Gandhi.

Los que se ofenden por la verdad es que viven de la mentira. El Último Indignado.



sábado, 8 de enero de 2022

LOS EXTRANJEROS QUE VIENEN A DELINQUIR A ESPAÑA DEBEN SER EXPULSADOS DE POR VIDA DEL PAIS.

 

Los inmigrantes que delinquen deben ser expulsados de España.

No no me he pasado a Vox….de sus medidas contra la inmigracion hay una, una sola en la que aciertan y que la izquierda no reconoce. Los extranjeros que delinquen, que vienen a España a delinquir deben tener prohibida la estancia y la permanencia en España.

Lo que pasa es que los extranjeros que vienen a delinquir los trae la derecha para que acosen a gente honrada que vive en España. En concreto a denunciantes de corrupción, generalmente de corrupcion de la derecha.

Te ha quedado claro Santiago Abascal, los delincuentes extranjeros que vienen a delinquir los trae la derecha y la extrema derecha. Ya que cualquier empresario con 2500 euros de ingresos al mes puede hacer un contrato a un extranjero, primero un precontrato y luego entrada legal en España.

NO MIENTAS SANTIAGO.

Los inmigrantes no vienen a delinquir, vienen a buscar una vida digna, excepto los que traen la derecha para delinquir para tapar vuestra corrupción.

SEAN BIENVENIDOS TODOS MIS HERMANOS DE LATINOAMERICA, AFRICA Y ASIA.

INICIO DEL MECENAZGO.

MECENAZGO = AYUDA PAR CONVERTIRME EN PERIODISTA INDEPENDIENTE

PIDO AYUDA. POR EJEMPLO 5 EUROS O 1 EURO AL MES DURANTE 12 MESES.

MECENAZGO.

https://www.elultimoindignado.org/2022/09/inicio-de-mi-campana-de-mecenazgo.html

Manda un mail (si quieres) a directoriomovimientoindignados@protonmail.com cada vez que hagas una ayuda económica. (ya que nos están hackeando)


PSOE Y PEPE....LA MISMA POLITICA LABORAL. ¿INCLUSO CON PODEMOS?

 Dado lo dificil que es encontrar informacion alternativa.

Incluimos esto.

Comunicado de Anticapitalistas

  • El acuerdo entre el gobierno, CCOO y UGT y la patronal supone un incumplimiento del programa de gobierno y no deroga la reforma laboral del PP.
  • Estamos ante una aceptación del marco neoliberal y de la reforma del PP por parte de los partidos y agentes sociales que anunciaron que la derogarían.
  • La reforma laboral incluye algún retoque positivo como la ultra-actividad de los convenios, pero consolida un modelo basado en la precariedad, la temporalidad y el poder empresarial en los centros de trabajo.

El programa de gobierno afirmado por PSOE y UP acordaba una derogación de la reforma laboral de Mariano Rajoy de 2012, para alcanzar un nuevo Estatuto de los Trabajadores, primar el convenio sectorial sobre el de empresa, limitar la subcontratación (art. 42.1. ET), la limitación de modificar unilateralmente las condiciones de trabajo por parte de la empresa, la revisión de las causas de despido y la reordenación de las modalidades de contrato para limitar la temporalidad.

La reforma, que se pondrá en vigor en 2022, recupera la ultraactividad, aunque los Tribunales ya estaban interpretando que era necesario una continuidad de algunos derechos. Esta es prácticamente única recuperación de derechos positiva, porque la reforma de 2012 había dejado al 50% de los trabajadores sin cobertura de los convenios colectivos, que poco a poco iban decayendo. Una concesión a los aparatos sindicales, que les permite autojustificar su política de seguidismo con la patronal, aceptando cesiones que perjudican al conjunto de la clase trabajadora.

Esta reforma otorga al nivel sectorial la negociación del suelo de salarios, pero sin embargo deja fuera otras condiciones de trabajo, como la jornada o la organización del trabajo. Es decir, en su mayor parte, deja intacto el espíritu de la reforma de Rajoy. No se recupera la autorización administrativa para los ERE, por lo que las empresas podrán seguir realizando expedientes de empleo en las mismas condiciones que impuso la reforma del PP. La reforma no toca la causalidad ni el coste de indemnización por despido, no recupera los salarios de tramitación, que las empresas estaban obligadas a pagar desde el despido de un trabajador hasta que hubiera decisión judicial. La no causalización ni la elevación de la indemnización por despido, o la intervención de la autoridad laboral en los expedientes de regulación de empleo, supone que el propósito de reducir la temporalidad y la inestabilidad en el empleo quedará en agua de borrajas. Es más, afianza la inestabilidad en el empleo porque ningún contrato indefinido garantizará la estabilidad, en tanto que el bajo coste por despido, y la no necesidad de justificarlo, hace que ningún trabajador tenga garantías ante una decisión unilateral del empresariado. Es decir, la inestabilidad laboral se extiende a casi el conjunto de la clase trabajadora. Esta reforma renuncia a poner límites reales a la temporalidad y la inestabilidad laboral (tampoco incluye una tasa máxima de empleos temporales, ni establece la causalidad por despido, ni encarece la indemnización por despido de los temporales ni de los indefinidos, llaves para limitarla). De la misma manera que sigue sin asumir las particularidades nacionales de territorios como Euskal Herria, Catalunya o Galiza, cuyas realidades sindicales se ignoran deliberadamente para preservar el monopolio negociador de CCOO y UGT.

Por lo tanto, no ha habido una derogación de la reforma del 2012, ya que se sostienen buena parte de sus preceptos. La CEOE ha logrado una victoria, ya ha impedido que las medidas de mayor interés para la clase trabajadora se apliquen. El gobierno acepta el marco impuesto por la Comisión Europea, interesada en que las reformas reduzcan estadística y formalmente la temporalidad en el empleo al mismo tiempo que se garantiza un marco flexible y barato para las empresas en materia de gestión laboral, a cambio de recibir los fondos europeos “Next Generation”.

Pese a toda la propaganda gubernamental y de los aparatos sindicales, lo cierto es que es la CEOE la que puede vender como un triunfo esta negociación. El marco laboral se mantendrá intacto con algunos retoques y la relación de fuerzas en favor de los trabajadores y trabajadoras no mejorará en el terreno de la legislación laboral. El gobierno decide incumplir su compromiso con la clase trabajadora y apuesta por la recuperación de los beneficios de los empresarios a costa de más desigualdad social.

La paz y el consenso social con la clase capitalista solo implica renuncias injustificables. Las cesiones del gobierno están avaladas y dirigidas en este caso por su “sector de izquierdas” (Podemos, IU y PCE), lo cual alimenta la desafección de muchos sectores que se movilizaron activamente durante años para defender la derogación de la reforma laboral del PP, allanando el camino a la extrema derecha con el incumplimiento sistemático de sus promesas y con sus políticas pro-patronal. La excusa de la “relación de fuerzas” es ridícula a estas alturas: todos los partidos que están en el gobierno llevaban en su programa la derogación de  la reforma laboral y millones de personas se han movilizado durante años contra ella. Es injustificable que no se cumpla este acuerdo con la ciudadanía y que se intente vender como una victoria una renuncia política, cuando tienen mayoría parlamentaria para cumplir sus promesas. Queda claro que el gobierno ha decidido gobernar para la patronal y preservar por todos los medios sus privilegios, como ya vimos con la dura represión en la huelga del metal en Cádiz.

Desde Anticapitalistas nos sumamos al rechazo expresado por parte sindicatos como ELA, CIG, LAB, Intersindical-CSC, CGT y CNT entre otros, y llamamos a los partidos de izquierdas que han sostenido la mayoría progresista hasta ahora a votar en contra de esta “no derogación” de la reforma laboral. Somos conscientes de que muchos votantes de los partidos del gobierno o afiliados de base de los sindicatos firmantes no aceptan estas injustificables renuncias impuestas a sus espaldas. Hacemos un llamamiento a generar estructuras de coordinación y movilización en todo el estado para rechazar esta nueva estafa contra la clase trabajadora, generando alianzas con todos los movimientos sociales, y obligar al gobierno a derogar íntegramente la reforma laboral, y por supuesto, a ir más allá en la recuperación y conquista de derechos para la mayoría social. No podemos resignarnos a seguir como hasta ahora, que es, en definitiva, lo que sanciona este acuerdo cupular: que nada cambie.

jueves, 6 de enero de 2022

La verdadera extrema derecha Española.

Los medios de incomunicación nos mienten hasta al decirnos quién es la extrema derecha Española.

La derecha y la extrema derecha en España.

Para los alumnos menos aventajados. Para los que aún no se han dado cuenta.

La extrema derecha está en la policia nacional, está en la guardia civil, está en el ejército. Está en la Iglesia católica, no solo en el Opus Dei, sino en toda la iglesia en sí. He sido catolico practicante 14 anos, se lo quedigo. La extrema derecha está en la justicia. En los juzgados. La extrema derecha está en el Partido Popular, no solo está en su escisión, Vox. Es decir, la extrema derecha no solo está en los partidos de extrema derecha. Además de estar en estos grupos está presente en muchos empresarios adinerados. La extrema derecha también está en la rama política de la industria farmacéutica, que es la psiquiatría. Un grupo de poder que usan los que están en el poder político y económico para eliminar a aquellas personas a las que no es fácil eliminar tan solo marginándolas del mercado laboral o metiéndolas con denuncias falsas en la cárcel. O a base de destruirlas por métodos supuestamente sofisticados pero no son tan sofisticados de acoso. Pues se basan en el soborno de personas para vigilar, acosar y planificar trampas...

Por lo tanto la extrema derecha es un grupo poderoso, por que sus ramas dentro de los cuerpos y fuerzas de seguridad es una rama con estabilidad económica, la que está en el ejército es un grupo de poder ideológicamente homogéneo y la que está en la Iglesia es un grupo que además de imponer sus ideas religiosas quiere el control económico y quiere el poder económico.

Todas las ramas de la extrema derecha se caracterizan por querer el control económico para tener poder y por no creer en la democracia, ni en democracias formales, y mucho menos en democracias reales.

Todos los grupos de extrema derecha se caracterizan por no respetar la libertad, los derechos humanos, el reparto de la riqueza. Ni tan siquiera respetan la legalidad aunque sean los encargados de defenderla.

Los cuerpos de seguridad, como grupo de poder aunque la sociedad cree que están para aplicar las leyes, lo que están haciendo es proteger al poder político y económico. No protejen ni al pueblo ni buscan la aplicación de las leyes. Puesto que para ser policia hay que estudiar leyes, ellos son conscientes de que a diario violan la constitución, por lo que su comportamiento inmoral es premeditado.

Los jueces al no querer la separación e independencia de los poderes, al no querer un sistema judicial controlado por el pueblo, a través de su elección mediante el voto ciudadano como dijo Trevijano, son en sí también extrema derecha, pues no creen en la democracia.

Jueces al menos una gran cantidad de ellos y policia protegerán a aquellos que garanticen que los jueces tengan su puesto de funcionario de por vida. La policía defenderá a aquel grupo de poder que no cree leyes que controlen su funcionamiento, que haga que tengan un buen salario y que perpetue que el policia sea funcionario para toda la vida.

Los jueces al aplicar leyes como las psiquiatricas-ilegales con la finalidad de acabar con las personas que estorban al que está en el poder en cada momento, colaboran con la industria farmacéutica para crear la dictadura de un modelo biológico. Que no es más que un modelo basado en el marketing de las farmacéuticas.

La extrema derecha cree en la familia, pero pone unas condiciones teorícas y unos obstaculos para poder crearlas que impide en la practica poder crear una familia. Por lo tanto son dogmáticos y poco realistas.

Los medios de comunicación nos mienten. La extrema derecha es más grande que un partido de derechas, por eso tiene el apoyo de millones de personas en las urnas. Porque no son solo un grupo de racistas, que quieren el poder político para vivir unos años de la política. Ellos quieren imponer sus ideas liberales, de que cualquiera con dinero pueda enriquecerse rápidamente sin que haya reglas en el mercado o leyes que lo limiten.

Los nuevos verdes españoles, la extrema derecha, no creen en el medio ambiente. Pese a usar el verde como color. Porque el respeto al medio ambiente impide que se obtengan beneficios rapidamente.

La extrema derecha es un peligro para la democracia. Es un peligro para la vida. Es un peligro para los más débiles.

Los medios de comunicación. Sus medios de comunicación nos mienten, al decir que la extrema derecha no es más que un partido político, Vox con sus tres millones y medio de votantes. 

La extrema derecha ganó la guerra, se la ganó a la izquierda y sigue gobernando en España pues controla y tiene vinculos con el sistema financiero y con grandes grupos de poder.

El UI.

INICIO DEL MECENAZGO.

MECENAZGO = AYUDA PAR CONVERTIRME EN PERIODISTA INDEPENDIENTE

PIDO AYUDA. POR EJEMPLO 5 EUROS O 1 EURO AL MES DURANTE 12 MESES.

MECENAZGO.

https://www.elultimoindignado.org/2022/09/inicio-de-mi-campana-de-mecenazgo.html

Manda un mail (si quieres) a directoriomovimientoindignados@protonmail.com cada vez que hagas una ayuda económica. (ya que nos están hackeando)

NUESTRAS REDES SOCIALES.

SELECCION DE VIDEOS.

EN CONTRUCCIÓN. Clara Campoamor. La primera diputada, que consigue el voto femenino. Ver video. Video 1.  Trevijano. El Eslabón perdido. Vid...