lunes, 18 de abril de 2022

INDIGNADOS ISRAEL SI VALE LA PENA PROTESTAR AL ESTILO MOVIMIENTO INDIGNADOS

2022. SI VALE LA PENA PROTESTAR AL ESTILO DE LOS INDIGNADOS ESPAÑOLES DEL 2011. QUE NO TE MIENTAN.

LOS INDIGNADOS ISRAELIES DEL 2011. UNOS INDIGNADOS QUE SI CONSIGUIERON SUS OBJETIVOS EN EL 2011, EN MENOS DE 2 MESES.

También la crisis económica del 2007 había llegado a Israel por lo que el pueblo salió a protestar cuando ya no podía aguantar más.

Las manifestaciones de Indignados en Israel en el 2011 duraron 41 días. Por lo que entendemos que hubo acampadas en las plazas desde el 14 de Julio del 2011 hasta el 4 de Septiembre del 2011.


Las causas que llevaron a los Israelíes a salir a la calle fueron cuatro principalmente.

1. El elevado coste de la vivienda.

2. El elevado precio del alquiler.

3. El elevado coste de la vida.

4. El elevado coste de tener y mantener una familia.


Para explicar estos hechos podemos decir que en algunas ciudades el precio de la vivienda había subido un 67 % en poco tiempo. Como había sucedido en Tel Aviv, donde se inició el movimiento.

El estado tenía un monopolio estatal del suelo en todo el país y controlaba el 90% del suelo.

Los manifestantes se llamaron a sí mismos Indignados pues simultáneamente, por esas fechas, habían protestas de Indignados en España y en varias partes del mundo.


Si en España se dice no llego a final de mes, en Israel los Israelitas dicen y decían por esas fechas no puedo cerrar el mes.

Las manifestaciones al contrario que en España si consiguieron sus objetivos. Claro que en España el objetivo era implantar una democracia real, lo que en sí mismo es el objetivo más ambicioso que puede tener un movimiento ciudadano. Y que no era el objetivo de los Indignados Israelies.

Aunque parte de la prensa ha intentado ocultarlo, los Indignados consiguieron las siguientes mejoras, fruto de su presión y reivindicaciones.


MEJORAS CONSEGUIDAS POR LOS INDIGNADOS ISRAELÍES.

1. Aprobar la educación gratuita desde los 3 años.

2. Ayudas a familias cuyos 2 padres trabajan para que alguien cuide de sus hijos por las tardes.

3. Control de los precios de los alquileres. Las administraciones públicas controlarían el precio de los alquileres.

4. Multas a propietarios de casas vacías. Los propietarios que mantuviesen sus viviendas cerradas durante mucho tiempo serían multados.

5. Bajar el gasto en defensa. El gasto se bajó en 600 millones de euros anuales.

6. Además el gobierno se comprometió en acabar con los oligopolios de la economía que en gran parte estaba en manos de pocos grupos empresariales.

(Se dijo que solo 12 grupos empresariales controlaban el 35 % de la economía)

7. Bajar el coste del requesón, un alimento básico en Israel. Que no fue el motivo de la protesta como dicen los pocos artículos de los grupos de poder que intentan desprestigiar al movimiento Israelí a las protestas en general.


DIFERENCIAS ENTRE LOS INDIGNADOS ESPAÑOLES Y LOS INDIGNADOS ISRAELIES.

Sin entrar en un análisis profundo.

Además de que el movimiento Indignados Español perduró hasta el 2021, hasta que llegó el Coronavirus. Ya que habían habido asambleas físicas hasta Marzo del 2020, al menos hay datos que asi lo confirman, de que había bastante actividad en Madrid en Febrero del 2020.

Los indignados Españoles pedían democracia real. Así eran sus pancartas el 15 de Mayo del 2011. Y el movimiento Indignados Israelí quería solo mejoras económicas. El movimiento Indignados Israelí duró solo 41 días, desde que empezará la acampada en Tel Aviv en el boulevar de Rothschild.

Como movimiento los Israeliés si aceptaron entre sus filas a los sindicatos y a los partidos de izquierda, cosa que en el movimiento Indignados Español estaba prohibido y al menos en las dos primeras manifestaciones los Israelies árabes también se manifestaron junto a los Israelíes que no eran de origen árabe. Las manifestaciones tuvieron el apoyo de otros colectivos como el de taxistas.


MANIFESTACIONES Y CANTIDAD DE MANIFESTANTES.

Las fechas y la cantidad de manifestantes fue la siguiente.

PRIMERO.

21 de Julio del 2011. Manifestación en Tel Aviv de 30.000 personas.


SEGUNDO.

13 de Agosto del 2011.

300.000 manifestantes.

Ciudades. Beer Sheva. Haifa. Afula Modin.


TERCERO.

3 de Septiembre del 2011.

450.000 manifestantes.


CUARTA. PRIMER ANIVERSARIO EN EL 2012..

En Julio del 2012 10.000 personas se manifiestan en Tel Aviv para celebrar el primer aniversario del movimiento Indignados Israelí.


En España pocos medios difundieron las manifestaciones en Israel, fue principalmente el periódico Público el que siguió la noticia. Por lo que tuvimos que recurrir a la prensa extranjera para informarnos de lo que pasaba en Israel.


¿He conseguido resumir lo que sucedido y contarlo con optimismo? Yo creo que sí. No leaís los libros sobre Indignados escritos por los lacayos de los grupos de poder. Intentan desmotivar a la gente que los lea para que se desmovilicen y busquen otras ideas.

El Último Indignado. Huyendo del sur de España en algún lugar de España.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TECNOFASCISMO TERCERA PARTE. LAS 17 TECNOVERDADESFASCISTA DE LA VIDA

  Del Oraculo de delfos a las 1 7 verdades del tecnofascimo que deberías saber . Yo puedo saber cuando aparecerán mis enemigos...