LA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE LA NO DEMOCRACIA.
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. LA CONSTITUCIÓN DE LA NO DEMOCRACIA, SIN SEPARACIÓN E INDEPENDENCIA DE LOS PODERES BÁSICOS DEL ESTADO. UNA CONSTITUCIÓN REDACTADA EN SECRETO BAJO LAS ORDENES DE UNAS CUPULAS DE PARTIDOS NO DEMOCRATICAS. UN EJEMPLO DE COMO NO SE DEBE REDACTAR UNA CONSTITUCIÓN EN UN PAIS CIVILIZADO. UNA CONSTITUCIÓN NISIQUIERA VOTADA POR EL 41 % DEL CENSO. YA EN ESA ÉPOCA UNA VEZ APROBADA LA CONSTITUCIÓN HABIA MUCHOS CIUDADANOS UN 40 % QUE PENSABAN QUE ERA UNA CONSTITUCIÓN PARA UNA NO DEMOCRACIA.
UNA CONSTITUCIÓN REDACTADA POR 7 ABOGADOS, 4 DE ELLOS FRANQUISTAS QUE TRABAJARON EN LA ADMINISTRACIÓN FRANQUISTA, REDACTADA EN SECRETO SIN PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS.
LA HISTORIA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. SEGÚN LA VERSIÓN OFICIAL DE LA OLIGARQUÍA DE PARTIDOS. CRÍTICA CON LA FORMA DE APROBAFLA
(Fuente Emmanuel Rodriguez López, sociólogo e historiador)
La constitución Española de 1978 fue redactada durante 8 meses, desde el verano de 1977 hasta el 16 de Febrero de 1978.
Fue redactada por 7 abogados, 4 de ellos Franquistas, que formaron parte de la administración Franquista. Sin participación ciudadana de ningún tipo.
Que redactaron la Constitución siguiendo ordenes de las cúpulas de sus partidos. Si es que a eso que ellos llamaban partidos, se les podía llamar Partidos democráticos.. Partidos que a excepción del Psoe que estaba en el exilio y el Partido Comunista, también partido ilegal en exilio, ni existían 2 ños antes. Cupulas de partidos que se reunian y pactaban de forma muy democrática los temas de España, se reunían para cenar en caros restaurantes de Madrid. Todo un ejemplo de como implantar una democracia.....Por supuesto estoy siendo irónico.
La constitución se empezó a redactar tras las primeras elecciones democráticas de la historia de España, donde la Izquierda formada por el Psoe, Partido Comunista y Partido Socialista Popular. Ganaron las elecciones por número de votos pero que por la ley electoral, ley de Hondt la derecha UCD y Alianza Popular conseguiría más escaños. Alianza Popular consiguió un pobre 8 % de los votos y el Partido Comunista un 10 %.
1. LA CONSTITUCIÓN FUE REDACTADA POR 7 ABOGADOS. MAL LLAMADOS PADRES DE LA CONSTITUCIÓN. ABOGADOS QUE RESPONDÍAN A LOS INTERESES DE LAS CUPULAS DE UNOS NUEVOS PARTIDOS, ALGUNOS SIN NINGUNA DEMOCRACIA INTERNA. COMO ALIANZA POPULAR.
2. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA FUE REDACTADA SIN PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN TAN SOLO 8 MESES. Y POR LO TANTO. EN SECRETO.
3. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA REDACTADA EN SECRETO Y PACTADA EN REUNIONES EN RESTAURANTES DE LUJO POR LAS CUPULA DE LOS PARTIDOS. UNOS PARTIDOS QUE NUNCA TUVIERON NADA DE DEMOCRÁTICOS.
Estrictamente hablando la constitución fue redactada en secreto. No hubo ninguna participación de los ciudadanos. Y fueron los partidos políticos Partido Socialista, Alianza Popular lo que luego se convirtió en el Partido Popular, la UCD de Adolfo Suarez y el Partido Comunista de Carillo quienes estaban detrás de la redacción de la Constitución. 4 de los abogados que la redactaron eran Franquistas, no solo por su ideología, si no porque habían trabajado para la administración Franquista. (El Franquismo fue la dictadura militar que hubo en España desde el año 1939, después de ganar una guerra civil)
Una vez presentada la Constitución en el Congreso esta recibió unas 3000 enmiendas de los congresistas y sus grupos parlamentarios.
El 21 de Julio de 1978 se aprobó la Constitución pero el senado obligó a redactar un nuevo texto.
El 31 de Octubre de 1978 el Congreso aprueba lo que sería la Constitución Española con 325 votos a favor, 14 abstenciones y 6 votos en contra.
El 41 % DE LOS ESPAÑOLES CON DERECHO A VOTO NO FUE A VOTAR PARA APROBAR LA CONSTITUCIÓN.
Estrictamente hablando solo el 52 (51´9 %) de los Españoles con derecho a voto apoyaron la Constitución.
La constitución fue apoyada por la mayoría de las personas que votaron en el referendum. Un 88 %.
El 41 % de los Españoles ni fueron a votar.
EN 1978 EL 44 % DE LOS ESPAÑOLES CONSIDERABAN QUE CON LA NUEVA CONSTITUCIÓN ESPAÑA NO SERÍA UNA DEMOCRACIA.
Sin embargo, a pesar del apoyo mayoritario a la nueva Constitución, tanto en el Congreso como en el referendum, una encuesta realizada en 1978 cuando ya se conocía el texto de la Constitución, el 44 % de los encuestados decía que con la Constitución Española, España seguiría sin ser una democracia.
Aunque ese 44 % de Españoles encuestados no sabrían explicarlo, en la Constitución del 78 no había separación e independencia entre los poderes del estado. Judicial, Legislativo y Ejecutivo. Requisito fundamental para poder considerar a un sistema político como democracia. Tal y como definieron y dejaron por escrito. Los revolucionarios de la Revolución Francesa. Y tal como se planteó en el 2011 en las reivindicaciones y en los escritos de los Indignados.
España con esa constitución como dijo Trevijano en 1978 (Antonio García Trevijano) y como diría el movimiento Indignados Español en el 2011. Sería una estado donde el factor de gobierno sería la corrupción. En otras palabras. La forma de gobernar en España con dicha constitución sería a través de la corrupción institucionalizada del estado y con la corrupción como forma de gobierno dentro del estado.
FECHAS Y HECHOS HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DEL 78.
(Estas fechas no son manipulables, al contrario que el punto de vista de cada partido, o de cada persona, sobre la mal llamada Transición Española, que en mi opinión no existió, no creo que hubiera habido una Transición)
8 de Septiembre de 1976. Adolfo Suarez reunido con 29 generales, la cúpula del ejercito, les promete que no se legalizará al partido Comunista. (No he podido verificar año)
23 de Enero. Asesinato de 5 abogados laboralistas de Comisiones obreras. En la calle Atocha 55. En Madrid (Buscar año)
Primer congreso del Psoe en Madrid. Tras 30 años de exilio. Presidido por Felipe Gonzalez. (Fecha desconocida)
Internamiento de Carrillo en la cárcel. Para evitar que se legalice el Partido Comunista. (Fecha sin determinar)
Fechas de las fundaciones de los partidos.
11 de Noviembre de 1976. Se funda Alianza Popular.
9 de Abril de 1977. Legalización del Partido Comunista.
3 de Mayo de 1977 se funda UCD. La UCD de Adolfo Suarez.
15 de Junio de 1977, primera elecciones democráticas en España. Gana la izquierda. Consigue más escaños la derecha de UCD y Alianza Popular. Por la ley de Dont.
16 de Febrero de 1978. Fin del trabajo de la Ponencia. La Constitución Española ya estaba redactada.
31 de Octubre de 1978. El congreso aprueba la Constitución definitivamente.
LAS VIEJAS IDEOLOGÍAS DE LOS NUEVOS PARTIDOS QUE ENTRARON EN EL PARLAMENTO ESPAÑOL POR PRIMERA VEZ.
UCD.
La UCD de Adolfo Suarez. Quería reunir al Franquismo o a la derecha española con ideas de defensa de los derechos sociales. 17 formaciones políticas que no eran partidos políticos se unieron a Union del Centro Democrático.
PSOE.
Poco después de las elecciones. De las primeras elecciones. Renunciarían al Marxismo, y no volvieron a definir su ideología.
PARTIDO COMUNISTA.
DEL COMUNISMO ESPAÑOL EN EL EXILIO AL EUROCOMUNISMO DE CARRILLO.
El nuevo Comunismo Español aceptaría de democracia como forma de llegar al poder.
Renunciaría al Comunismo de Stalin. Y en general al comunismo de la Urrs.
Renunciaría a muchas de las ideas de Lenin.
Y aboliría el concepto de la dictadura del proletariado. Quedando solo como concepto teórico.
LO QUE DIJO TREVIJANO SOBRE LA CONSTITUCIÓN DEL 78.
Porque las elecciones de junio de 1977 fueron elecciones generales –y no Constituyentes– tal y como establece su convocatoria de 15 de abril de 1977. Un diputado ordinario obtiene su escaño por un poder ya constituido. Y lo constituido no puede ser constituyente al mismo tiempo. ¿Sería acaso aceptable que las actuales Cortes dijeran de repente que son constituyentes y se aprestaran a hacer una nueva Constitución y que la hicieran en secreto, tal y como sucedió en 1978? ¿Aceptaría usted eso? Porque la llamada CE78 no establece la separación del poder Ejecutivo y el Legislativo. Muy al contrario, uno es nombrado por el otro. Si no hay independencia de los poderes no hay Constitución porque esa es la razón de ser de una constitución: independizar los poderes y establecer las reglas del juego político. Porque hay un español, el monarca, que está constitucionalmente exonerado de cumplir la Constitución. Si la Constitución no obliga a todos por igual, no hay Constitución. Que a la Carta Otorgada de 1978 se la llame constitución no la convierte en una Constitución.
La
Carta Otorgada a la que llama CE78 está viciada en origen y por esa
razón todo lo que emane de ella conservará ese vicio.
Toda
reforma se basa en lo existente y garantiza la continuidad de lo que
existe. Reforma es la palabra con la que la propaganda designa la
continuidad. La continuidad de lo existente es incompatible con la
democracia formal.
Todo intento de reforma no hará sino alejar la
conquista de la Libertad Colectiva y la República Constitucional.
Las ideas de Trevijano en frases.
Las fuerzas franquistas pactaron una constitución en secreto de modo que se pactó un sistema no democrático con los partidos. De modo que la corrupción es y sería el factor que definiera al gobierno.
En la práctica no hay un solo párrafo de la Constitución que se cumpla.
España no tiene constitución porque no hay independencia entre los los poderes del Estado.
El Tribunal Constitucional fue creado para la corrupción. Es la fuente de corrupción política.
Los jueces de primera instancia deberían poder declarar inconstitucional las leyes
NUESTRAS REDES SOCIALES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario