El libro habla del movimiento ciudadano nacido en España, como consecuencia de la publicación el 21 de Octubre del 2010, del libro Indignados, de Sthepan Hessel.
De como el prorrogo de Jose Luis Sampedro, de un libro, inspiró a los Españoles a salir a las calles para reivindicar Democracia.
En el libro se habla de los diferentes colectivos que habia en dicho movimiento y de los logros de cada uno. En el se habla de aspectos olvidados del movimiento, como de la Marcha Indignada a Bruselas, o de como el 15M Toma la Bolsa inspiró a los ciudadanos de Estados Unidos para crear un movimiento similar al movimiento Español. En esa tierra.
El libro devuelve la dignidad a Antonio García Trevijano, ese abogado de derechas, que fue realmente el primer Indignado Español, hasta la llegada de Sampedro, que sería el segundo y de esos 300.000 Indignados repartidos por toda España. Lugo, Bilbao, Barcelona, Sevilla, Las Palmas, Cáceres, Badajoz, Palma de Mallorca, Madrid, etc..., etc....que salieron el 15 de Mayo del 2011 a manifestarse para pedir Democracia real Ya. Y que estuvieron torturando al estado Español, durante 26 meses para pedir democracia y un cambio en el modelo económico.
En el se hablan de las propuestas democráticas de Antonio García Trevijano para una democracia real ya, en forma de República Democrática. Se habla de las 90 propuestas concretas de los Indignados, salidas de las plazas y de las mas de 75 adicionales nacidas de sus grupos de trabajo y de sus intelectuales. Que constituyen un conjunto de 165 propuestas concretas. De un movimiento, con una ideología bien definida. Trevijano, las asambleas Indignadas Españolas, los intelectuales y los grupos de trabajo se complementan creando una ideología, la Indignada.
El libro es un libro de historia, de economía y de política. Y habla de esa parte de la política que los grupos de poder quieren ocultar, como es la evolución de la Nueva Izquierda en España, entre el 2011 y el 2021. Que supone y supuso el fin del bipartidismo.
Para finalizar la sinopsis podemos decir que Daniel Bernabé se equivoca.
En las plazas no se regalaban jamones para delincuentes ni para prostitutas, ni habia esos armarios de los que el habla con Jamones dentro.
En las plazas se propusieron 90 propuestas concretas que luego se convertirían en 165 propuestas concretas, añadiendo las propuestas de los intelectuales y de los grupos de trabajo y hubo intentos de abrir un proceso Constituyente para redactar una nueva Constitución. Abrir un proceso Constituyente con manifestaciones de presión y protesta.
En Madrid hubo grande manifestaciones alrededor del Congreso de los diputados. Rodea el congreso. Boicoteadas por la policía nacional, que se infiltró en las manifestaciones y que provocó peleas entre ellos, haciendose pasar por Indignados.
Boicoteando la protesta e intentando destruir la reputación. De un movimiento que fue pacífico. Hubo manifestaciones para pedir la salida de los Reyes, Jaque al Rey.
A pesar del boicot del estado Español, mandando a la policia nacional a levantar las Acampadas a porrazos, dos meses despu´s de iniciadas, se exportó el modelo de protesta pacífico a Israel, donde funcionó muy bien. Israel, un país con los mayores problemas de violencia incontrolable del mundo, durante toda su historia, encontró una forma de resolver sus problemas con manifestaciones pacíficas multiideológicas. Sin ningún tipo de violencia.
También se exportó el modelo de protesta hasta Estados Unidos, donde unos pocos Indignados Españoles viajaron para reunirse con ellos, inspirando a los Americanos tras la protesta del 15M Toma La Bolsa, para iniciar un protesta pacífica similar a la de España, iniciandoce un movimiento similar que los grupos de poder nos han querido ocultar. Escribiendo libros manipulando toda la historia del Movimiento Occupy.
Naciendo el movimiento Occupy. Los Indignados Americanos.
En el libro se habla del movimiento feminista Inglés. Y del éxito de sus protestas. Porque insistieron y persistieron. Eran pocas pero eran valientes.
De Mayo del 68. De la plataforma de afectados por la hipoteca. Y su vinculación con el movimiento Indignados.
Se habla de Gandhi, de Simon Bolivar, de Edward Snowden, de Julian Assange y de Antonio García Trevijano.
Se habla de la Revolución Naranja Islandesa, silenciada para que no se sepa que no se devolvió ni una sola moneda a su banca privada arruinada.
Se habla de que al contrario de lo que se pretende hacer creer en libros de política como el de Daniel Bernabé, el movimiento Indignados si fue fuente de inspiración y de motivación para que la gente participará en política. Naciendo nuevos partidos políticos como Ahora Madrid, Barcelona en común, El partido de la ciudadanía, Partido X. Aparecen los fenomenos Ganemos, en el 2015, que consiguieron concejales en muchas ciudades, ciudadanos organizados que se presentan por primera vez a las elecciones. Sin dinero. En numerosas ciudades. Y dándo la oportunidad al nacimiento de nuevos partidos y la consolidación de otros como Compromis.
Y como la izquierda no vinculada con el Psoe consigue alcaldías importantes como la de Madrid, la de Zaragoza, la de Cadiz, la de Barcelona, etc.... El movimiento Indignados inspiró a mucha gente y aunque los partidos del bipartidismo son los únicos que tienen implantación en todo el Estado Español, a excepción de algunas regiones del País Vasco y de Cataluña, el 2015 supuso el comienzo del fin del bipartidismo. Ambos partidos necesitan en el 2023, del 25 % del Parlamento para gobernar. Finalmente el Bipartidismo moriría con la entrada de Unidas Podemos en el gobierno del Psoe.
En el libro se habla de las mentiras del neoliberalismo Español. Pero también se propone un nuevo modelo de ciudades. Una nueva moralidad para la amistad y el matrimonio. Le devuelve la dignidad a la figura histórica de Jesús y habla de Gandi como el mayor activista de la historia, contando su historia desconocida por muchas personas a pesar de su popularidad. Dentro y fuera de la India.
Es el libro de los activistas ciudadanos de los años 2011 y 2012. Y en el se recogen las ideas de Jose Luis Sampedro que fue el intelectual más importante del movimiento, a pesar de sus 90 años. Y es considerado la voz de la conciencia de la izquierda Española, por encima del Psoe y de Izquierda Unida.
Las ideas de Trevijano, las de Sampedro y la ideología del movimiento Indignados, sobrevivirán si se consigue publicar este libro. Debido al hackeo y el boicot de las páginas web del Movimiento Indignados que hasta el 2021, diez años después del nacimiento, seguían on line.
Finalmente podemos decir, que sí que Attac tiene razón, que el Indignado Helvet Falciani tiene razón y que los miembros de Attac Francia tienen razón. El paraiso fiscal está en la calle donde vives, en la sucursal de tu banco. En la esquina. Y las cuentas del Estado no cuadran porque en estos bancos se está blanqueando demasiado dinero, que no paga impuestos al estado.
La revolución Indignada Traicionada. La revolución Amarilla. La revolución en las plazas de toda España. De Lugo, Galicia, pidiendo democracia interna en los partidos, pasando por Bilbao donde se pidió acabar con el pensamiento económico único. Hasta los Indignados Canarios que crearon una asamblea democrática general para redefinir democráticamente lo que debía ser la democracia y que viene explicado en este libro.
En el libro se habla de la corrupción del Estado. Corrupción definida por Trevijano en 1978, que es la cara real, sin caretas de la clase política Española.
NUESTRO LIBRO PROHIBIDO.
73 PAGINAS ON LINE GRATIS
NUESTRAS REDES SOCIALES.