NUESTRAS REDES SOCIALES.
CUENTA EN YOU TUBE
https://www.youtube.com/@plataformadelosprimerosindigna
CUENTA EN TWITTER O RED X
La lucha sigue. Las batallas hay que darlas aunque se pierdan. Porque eso nos reafirma. Dijo Jose Luis Sampedro
NUESTRAS REDES SOCIALES.
CUENTA EN YOU TUBE
https://www.youtube.com/@plataformadelosprimerosindigna
CUENTA EN TWITTER O RED X
VER EL ARTICULO EN SU FUENTE ORIGINAL.
Este 6 de diciembre haremos la única cola que puede acabar con todas las demás, la única que vale la pena hacer: la cola para votar”, era la frase del remate de la propaganda de la oposición venezolana en las elecciones parlamentarias de 2015 en una clara alusión a las horas de espera para comprar los productos básicos en los tiempos de escasez. En la cola de la propaganda aparecía una señora canosa de la la tercera edad, un hombre calvo que mostraba sonriente su dedo meñique manchado por tinta después de registrar su voto, y un cumulo de personajes que recreaban la composición de los barrios populares de Venezuela.
La campaña era bastante simple y emocional: votar a la Mesa de Unidad Democrática era hacerlo para acabar con las colas y castigar al gobierno. La perfomance fue arrolladora 7,728,025 de votos, un 56% del padrón, contra los 5,625,248 del oficialista Gran Polo Patriótico. La jornada había estado dominada por la confianza de la oposición de la estructura de los cuatro principales partidos de la MUD y la desesperanza del Gran Polo Patriótico porque los conteos de votantes de su maquinaría habían sido casi la mitad de lo previsto. El recuerdo puede ser anecdótico, pero este 28 de julio el chavismo y la oposición tradicional se enfrentaban por primera vez en una elección presidencial después de once años de la disputa entre Nicolás Maduro y Henrique Capriles Radonski, cuya victoria del oficialismo implicó una diferencia de poco más de 200 mil votos.
De aquellos eventos había un gran cambio para estas presidenciales: la migración de gran parte del padrón electoral que había hecho aquella “última cola” de la que hablaba la oposición. Un número que está casi por los ocho millones de personas, según la Organización Internacional de Migraciones, y podía tener este 28 de julio una incidencia determinante.
Con una campaña similar a la de 2015, la Plataforma Unitaria de Oposición (PUD) buscó en esta ocasión ser el vehículo electoral del hartazgo contra gobierno después de los años de crisis. Para aprovechar el envión, la PUD organizó una estructura electoral de voluntarios con los ““comanditos” y desplegó una red de testigos para “proteger sus votos”. Y organizó , a tempranas horas, colas fuera de los centros para alentar que la participación de sus electores se concretase antes del mediodía. La acción tuvo el propósito claro de escenificar una mayoría anti gobierno en la mediática y las redes sociales. Por la tarde, muchos lugares en Caracas, y otras grandes ciudades, quedaron vacíos, según las fotos y reportes de los medios de comunicación.
Quedaba por la tarde la operación de remate de la maquinaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus siete partidos aliados para para acortar o ampliar la brecha entre ambos candidatos. A diferencia del 2015, el oficialismo apostó a un conteo de votantes cerrados, llamado 1x10x7 en alusión a la cantidad de personas incluidas por cada militantes dentro de los siete partidos de la alianza. “Antes cuando se organizaba el voto, se le pedía a toda la población que hicieran uno por diez sin importar si estaban dentro de la estructura del PSUV. Pero en esta oportunidad se le dio esta tarea a los movimientos sociales, los aliados, y los jefes y jefas de calle de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez del partido. El chavismo tiene más de un año de trabajo de hormiguita para mejorar y fortalecer esta estructura del voto que alcanza, al menos a cinco millones de votantes.”, contó a Diario Red Jesús García, vocero de la Comuna de los Altos de Lidice y concejal del PSUV en el municipio Libertador de Caracas, un día antes de los comicios.
El cálculo del partido de gobierno era que el registro permanente real de votantes no sobrepasara los 12 millones de votantes, lejos de los 21 estimados por el Consejo Nacional Electoral. Y que esa diferencia, producto de la migración, pesara a favor del chavismo. “Nuestra estructura es muy amplia y está compuestas de responsables por parroquias, alcaldías y regiones con grupos de testigos por cada centro electoral. Mientras que no estaba bien en claro como la oposición movilizaría a sus voluntarios”.
La comparación a veces son bastantes odiosas: pero solo el PSUV tiene casi 300 mil jefes y jefas de calle, casi la mitad de los 700 mil voluntarios de los comanditos armados, en pocos meses, por María Corina Machado para cuidar el voto al candidato de la PUD, Edmundo González Urrutia. Más de cuatro millones de venezolanos integran el PSUV y otros tantos de miles se sumaron a la estructura oficialista desde partidos aliados, movimientos sociales y ministerios de gobierno. La presidencial fue en sí misma una pelea entre organización y una fe ciega en el descontento espontáneo contra el gobierno.
Otro de los fantasmas agitados por la oposición y los medios era la posibilidad de maniobras de “fraude” durante el proceso. Para Luis Emilio Rondón, presidente del partido Un Nuevo Tiempo de la PUD, las irregularidades en los centro de votación fueron de un 1% en las 30.026 mesas dispuestas en los 15.700 centros de votación habilitados en todo el país. “La mayoría fueron problemas de acceso a testigos y problemas con las maquinas de votación automatizada”, comentó. La Red Electoral Ciudadana (REC) de oposición informó que “el 83% reportó que tuvo que esperar menos de 10 minutos para poder votar; mientras que el 13,7% debió esperar entre 10 y 20 minutos; el 2,4% entre 30 minutos y una hora; y el 0,9% más de una hora”. Una elección, que salvo por algunos incidentes, no registró grandes choques ni enfrentamientos entre chavistas y opositores durante la apertura de las urnas.
A pesar de eso, la PUD llamó a sus votantes a rodear los centros para presionar a las autoridades de mesa para que entregaran las actas de votación. “Es el momento de que tú puedas ver cómo se cuenta tu voto, papelito por papelito”, escribió María Corina Machado en sus redes sociales como forma de obtener las actas para tener un conteo paralelo al CNE. Como todo en Venezuela se repite, sus palabras fueron bastante parecidas a las pronunciadas por Henrique Capriles Radonski cuando en 2013 exigió un recuento manual, “papelito por papelito”, para verificar la diferencia de 200 mil sufragios favor de Maduro. En aquella oportunidad, la oposición exigió el recuento manual del 100% de las boletas, actas, máquinas, huellas y cuadernos” de votación. En su lugar, el Consejo Nacional Electoral auditó un 54% de las mesas e hizo un muestro del 46%, sin revisar los cuadernos que registran a las personas que votan a través de las maquinas automatizadas. Los llamados de María Corina Machado parecieron un déjà vu. Los centros electorales se convirtieron en focos de protestas de opositores mientras la representante de la PUD en el CNE, Delsa Sólorzano, denunciaba que el organismo había parado la transmisión del resultado como una manera de ponerlo en duda.
La PUD se apoyó en su reclamo en un boca de urna, hecho por la encuestadora estadounidense Edison Research, que daba una diferencia de más de 30 puntos a favor de Edmundo González. Uno de los primeros en soltar la información fue Juan Forero, periodista de The Wall Street Journal. Detrás vinieron candidatos retuis de figuras como Leopoldo López que daban por certificada la información por provenir de un periodista estadounidense. “Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”, remarcó el candidato opositor minutos antes de que el CNE diera sus resultados. Las palabras pronunciadas por González a las once de la noche se basaron en el 30% de las actas en manos de la PUD, según su vocero. Un muestro bastante bajo para proclamarse ganador de la elección.
Un grupo de países (Estados Unidos, Argentina, Colombia, Chile Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) pidió que se respete la “voluntad del pueblo venezolano en urnas, lo que pareció una clara reedición del Grupo de Lima armado contra Venezuela después del 2017. “Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte. Argentina no va a reconocer otro fraude, y espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, escribió el presidente argentino Javier Milei. Los comunicados de estos países coincidieron bastante con la recomendación hecha por Mark Feierstein, exjefe de la Agencia para el Desarrollo Internacional del Departamento de Estado durante la Administración Obama, de que Estados Unidos y sus socios emitan “advertencias rápidas” para prevenir “cualquier indicio de fraude”.
Con este ambiente, Elvis Almoroso, presidente del CNE, anunció la reelección de Nicolás Maduro por 5.150.092 (51,20%) contra los 4.445.978 (44,2%) de Edmundo González con una participación del 59% del electorado, 12.600.000 de venezolanos. Los números coincidieron casi a la perfección por los dados por el comunero y concejal Jesús García del PSUV, lo que demuestra la claridad de la estrategia del chavismo para ganar las elecciones. Maduro perdió más de un millón de votos entre la elección presidencial de 2018 y 2024, mientras que la oposición más de tres millones en relación a las parlamentarias de 2015, su último gran evento comicial. La abstención por la migración fue determinante para el resultado: a los 20 puntos de todas las elecciones se sumaron otros 20 más por este fenómeno.
Elvis Amoroso denunció que un hackeo desde el exterior interrumpió la transmisión de los resultados. “Tenemos las huellas del país extranjero desde dónde salió el ataque para cantar fraude”, denunció Nicolás Maduro en un escenario plagado de los artistas que cantaron en su campaña. Antes de conocerse los resultados, Vladimir Padrino López, ministro de Defensa, anunció que se “garantizaría la paz por la que se salió a votar”, rodeado de los jefes militares venezolanos en un claro signo de apoyo al gobierno venezolano.
Para Nicolás Maduro resta por saber si su reelección es aceptada por Colombia, México y Brasil, los países de la región que han sido las válvulas de escape del cerco iniciado por el Grupo de Lima. ¿Y qué decisión toma la Casa Blanca ante el desconocimiento de los resultados manifiesto de la Plataforma Unitaria de Oposición? Si en medio de la campaña estadounidense, Venezuela se convierte en el epicentro de batalla entre republicanos y demócratas en estados importantes, como la Florida, tal como ocurrió en las presidenciales de 2020.
O si pesan los intereses de empresarios estadounidenses “que han mantenido conversaciones extraoficiales con Maduro y han presionado al gobierno de Biden para que levante las sanciones porque lo ven como una opción estable para la inversión”, según The Wall Street Journal. Hay en juego los negocios petroleros y de gas de compañías estadounidenses y europeas, como Chevron, Eni y Repsol, como la renegociación de los bonos de deuda venezolana por 60 mil millones de dólares comprometidos por Maduro. Una salida para el presidente chileno Gabriel Boric es un recuento independiente y auditable de las actas. Perú y Costa Rica, por su lado, calificaron de fraude la reelección. Mientras que el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo tener serias “preocupaciones” de que el resultado no “refleje la voluntad del pueblo”.
Para María Corina Machado, la PUD ganó en todos los estados del país según sus conteos rápidos y sus bocas de urna. “Todas las actas que transmitió el CNE están en nuestras manos. Y coinciden con nuestros conteos que dan la victoria de Edmundo Gonzáles de 70% contra el 30% de Nicolás Maduro. Una victoria histórica de nuestro candidato. En los próximos días anunciaremos nuevas acciones para defender los resultados de las elecciones”. Un minuto después Corina Machado se corrigió y dijo que, en realidad, la oposición solo tenía el 40% de las actas. Lo que refuerza la tesis de que se armó una burbuja mediática, basada en la idea de una ventaja amplia de González, para repetir la estrategia de “revolución no violenta” con protestas de calle que busquen la fractura del chavismo y la repetición del ciclo de confrontación, superado años atrás.
Queda por ver si Venezuela, después de las elecciones, vuelve a los tiempos de la proclamación de Juan Guaidó o si se abre paso el proceso de apertura económica, impulsado por Maduro, esta vez, con reconocimiento internacional.
ANTECEDENTES.
Cuba país de casi 11 millones de habitantes, donde se habla el Español, con un sistema político de partido único Marxista Leninista y con una nueva constitución desde el 2019. Sufre un embargo con Estados Unidos, país que penaliza a empresas que lo incumplen. El idioma oficial es el Español y el país primero se independizó de España y luego de Estados Unidos.
Fuente. Video de Planeta Juan sobre la toma del poder por Fidel en Cuba.
La historia de Cuba depende de quién te la cuente. Hay indicios que el dictador Batista fue puesto en la isla con apoyo de Estados Unidos y en esa época los ganster americanos iban a la isla a reunirse...nos quedamos sin palabra.
Segundo blog-you tuber de Cuba.
Si quiere ver un video sobre la prostitución en Cuba a continuación le dejo un enlace. Cada enlace azul es un enlace a un video sobre un particularidad Cubana.
7 COSAS QUE DEBERÍAS SABER DE CUBA ANTES DE VIAJAR A LA ISLA.
Sí aún te quedan ganas de viajar a Cuba aquí tienes lo que se puede visitar.
La prostitución en cuba está penalizada, pero parece que no está perseguida. Al igual que en España u otros países parcialmente ilegal nunca es perseguida por las autoridades.
Antiguamente en la Habana la calle Cienfuegos era la calle de la prostitución, chulos, jineteras se movían en esta zona abandonada hoy por las prostitutas.
TIENDAS DE ALIMENTOS Y ALIMENTOS RACIONADOS.
Vemos como hay dos tipos de tienda, la normal a la que van todos los cubanos, con una libreta, que parece la libreta de la comida racionada y luego las nuevas tiendas las tiendas MLC con la nueva moneda el equivalente al Dolar Cubano que es una moneda digital.
EL TURISMO NO GENERA LA SUFICIENTE RIQUEZA EN CUBA NI LOS SUFICIENTES PUESTOS DE TRABAJO.
Vemos que hay excases de comida, aunque no se pasa hambre. Y que al igual que otras regiones del mundo, el turismo es la principal fuente de riqueza, y de divisas, pese a lo cual y al igual que en muchos países el turimo no da lo suficiente para que el estado tenga suficientes ingresos nisiquiera da para proporcionar los suficientes puestos de trabajo, como ocurre en países como España, en donde ni el elevado número de turistas proporciona suficiente volumen de dinero y de trabajo como para asegurar una cantidad mínima de trabajo y de ingresos en el Estado. Habiendo regiones muy turísticas en España con un 30 % de desempleo pepertuo y de larga duración.
PROSTITUCIÓN IGUAL A JINETERISMO.
Vemos como una chica joven, de 19 años con una hija muy pequeña, se prostituye, ella misma va al centro de la Habana a buscar turistas, el video es lo suficientemente bueno, en cuanto a que durante el se la entrevista y reconoce que está buscando a ese turista que venga que e enamore de ella y que la saque de la situación, llevándosela de su país, por lo que ella renunciaría a su novio-esposo que suele acompañarla a la plaza para evitar que haya algún problema con el turista.
En la ciudad de la Habana desde el parque Central o la calle peatonal del Paseo de San Rafael o la vía del Malecón son lugares donde se puede ver abordado por una ginetera. En páginas como revolit puede encontrar masajistas y algunas pueden ser jineteras. O simplemente puede ser abordado en una discoteca. El salario mínimo está en torno a los 10 dolares por lo que las intenciones siempre son económicas.
Segundo video sobre Jineterismo. Que se acerca más a la realidad Cubana.
LA POBREZA DENTRO DE LAS TIENDAS DE COMIDA EN CUBA ES MÁS BIEN ESCASEZ.
Es sorprendente lo fácil que ha sido entrar allí y grabar, vemos que en las tiendas hay muy pocos productos, por lo tanto la realidad de la alimentación es la EXCASEZ, y vemos que el CUC no fue más que una excusa para dolarizar el país, como lo es el MLC disimuladamente. La caída de la URRS en el 1991 implicó también la caída de la economía Cubana, que vive de la agricultura y del Turismo.
Los derechos de alimentación de un Cubano en el 2024.
Un pan diario, 5 huevos al mes. Derecho a una ración de pollo al mes.
Lo cierto es que un profesional un médico cuyo salario debe oscilar entre los 20 dolares americanos y 80 dolares al mes, no puede comprar con su sueldo 2 kilos de carne para alimentar a su familia. Ni para alimentarse así mismo.
El salario promedio es en realidad 15 dolares americanos en el 2023 y la pensión que recibe el Cubano es de 8 dolares. No da para nada.
No hay leche liquida, la leche que se vende es en polvo y encontrar carne aunque puedas pagarla es extremadamente complicado. Ver video.
LOS SOLARES.
Tenemos 2 tipos de solares. Los de los barrios ricos, los que en algun momento en las decadas pasadas fueron ricos y los de los barrios normales, en realidad un solar es una antigua vivienda en cuyo interior pueden haber varias viviendas en su interior a modo de cuartos y baño. Es decir se aprovecha una vivienda antigua para convertirla en multivivienda con multicuartos.
Los solares podían definirse como una casa de alguien que alguna vez fue rico y que la abandonó y que ahora son multicasas de pobres. Multicasas dentro de una casa.
La barbacoa.
En algunas viviendas, solares o viviendas en general donde el techo es alto. Se pone una escalera y un techo de madera, en el techo de madera se coloca la cama y en la parte inferior se hace la vida diurna y se cocina. El termino barbacoa es bastante común y este tipo de instalación es común incluso en pensionistas.
EL MISTERIO DE INTERNET.
La extraña explicación de como funciona el internet en la isla. Mínuto 21 del vídeo.
LA CENSURA DE INTERNET.
You tube existe, pero está prohibido vivir de su publicidad.
El inicio de internet fué así. Con una tarjeta te permitia por 2 dolares conectarte una hora en un parque. La conexión es muy lenta. Para subir un video a you tube habria que subirlo de noche ya que por el día la conexión es extremadamente lenta. (2024) Tecnicamente no se puede monetizar tus canales de you tube en Cuba porque esta prohibido.
LA INSTALACIÓN DE FONTANERÍA EN UNA VIVIENDA ELEGIDA AL AZAR.
Sobrevivir es fundamental y para ello hay que destinar el poco dinero que se tenga para la comida. Un simple termo. Un dispositivo para calentar agua y tener agua caliente en la casa, aunque habría formas de conseguirlo y pagarlo, para muchos cubanos es un lujo que no pueden permitírselo.
Conclusión. Viviendas sin acometida que conecta el agua de la calle, con la red de abastecimiento que pasa por la calle. Sin acometida para la vivienda y sin termos dentro de la vivienda. Cuando la tecnología ya ha hecho de todo ello algo sencillo. ¿Pobreza? Sí. Mala organización también. La palabra clave sería excasez, supervivencia y pobreza.
Los solares reciben agua solo determinadas veces a la semana.
Las zonas turísticas reciben agua con mayor regularidad.
Que contrasta con Barrios sin servicios en la Habana. Los barrios LLega y Pon. Llegas y te pones a vivir.
Como el barrio de Parraga perteneciente al municipio Arroyo naranja y el municipio de San Miguel del Pádron que son barrios sin electricidad, sin agua corriente y sin canalizaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=ZtHiokp8-R8 MINUTO 21
LA PRECARIEDAD DE LAS VIVIENDAS EN CUBA CONTRASTAN CON LO QUE SUCEDE EN PAÍSES COMO FRANCIA O COMO DUBAI. DONDE LA VIVIENDA EN CONDICIONES PRECARIAS TAMBIÉN ES UN LUJO.
La paradoja de los pisos de 9 metros cuadrados por 540 euros en Paris.
El CUP la moneda cuyo objetivo era obtener divisas desapareció y ahora ahi un MLC una moneda digital que en la práctica permite a los Europeos pagar con la tarjeta Visa o MasterCad y en algunos comercios donde no se acepta otra moneda que el MLC permiten pagar con billetes de 5 o 10 euros. Y con las tarjetas de debito y credito europeas Visa y Mastercaard.
Existe un cambio oficial de la moneda extranjera a la moneda CUC pero en el mercado negro las condiciones son mucho mejores. Hay una incomodidad absoluta a la hora de trabajar con la moneda cubana, debido a los fajos de billetes. Y en el Sistema Wise, Revolut, no funcionan, pero si funcionan las tarjetas europeas.(tarjetas de debito y de credito europeas ya que las americanas parece que no funcionan)
Aquí hay un artículo excelente sobre la moneda Cubana.
En el video se ven las contradicciones de la economía Venezolana, un trayecto en metro, el metro de Caracas es excelente, vale 10 centimos de dolar y sienmbargo el salario está en 4 dolares al mes, y almorzar en un establecimiento privado son 7 dolares. Por lo que lo que hay un pais con un monton de profesionales buscandose la vida al margen del sistema. Ya que con 4 dolares no se vive.
En un mundo globalizado no podemos valorar lo que ocurre en Cuba sino hay una valoración global.
ARGENTINA Y LA DEVALUACION DE SU MONEDA.
Argentina es un ejemplo de que ni dolarizando el país se acaba con la superinflacción. Por diferentes razones, entre otras porque no hay suficiente dolares circulando por el país.
Argentina tambien es un país con problemas, antes de la llegada del Peronismo empieza la inflacción, antes de 1940. Con graves crisis en 1980 en los 2000. Actualmente se cree que la inflacion está en torno al 100 % anual. La economía como ocurre en Venezuela esta dolarizada para evitar la inflacción. El problema es que no hay suficiente dolar en Argentina para la actividad económica y la propia ausencia de dolares en cantidad aumenta la inflacción.
Nadie dice la verdad de Argentina, que el nivel de corrupción es tan alto que hasta se roba el dinero de los prestamos del Fondo Monetario internacional. Tal como llega se va. Y nadie va a la cárcel y el dinero se convierte en deuda.
Datos de inflación interanual en Argentina.
Inflación en Julio del 2024 del 270% en Argentina. Minuto 17 del vídeo.
LA INFLACIÓN EN GENERAL EN EL PLANETA. Y EN CUBA.
Haciendo una investigación sobre la inflación en diferentes países observamos que hay mas de 20 países con una inflación extremadamente alta, en las estadísticas no aparece Cuba pero vemos que su moneda está devaluada. Realmente países como Argentina tienen la moneda devaluada y aunque se dce que la inflación anual es del 100% lo correcto sería decir que la inflación anual puede llegar hasta el 250 %. Pero vemos como países como Haiti o como Turquía y Pakistan tienen tambien una inflación muy alta y cuyos valores reales, si es que alguien que realmente lo sepa aporta el dato públicamente, pues ronda el 26 %, en el caso de Pakistan. 26 % anual.
EL SALARIO EN CUBA.
El salario del Cubano normal está entre 4 euros, y 75 euros al mes, cantidad que no sirve para una cesta básica mínima de la alimentación. 75 euros son 81 dolares americanos.
Ver vídeo sobre salario en Cuba.
3000 pesos cubanos son 17 euros en el 2024.
1 dolar son 180 pesos. Aunque la tasa de cambio va variando y empeorando.
Las contradicciones de la economía son algunas como estas. Un cartón de huevos vale 8´30 dolares cuando el salario de lo cubanos está en torno a los 20 dolares. (Datos del 2023)
Coste de un menú en un restaurante en la zona más cara. 95 cuc o 95 pesos cubanos. Incluyendo la bebida.
Coste de un apartamento de 45 metros cuadrados. 2700 cuc o pesos cubanos.
Coste del alquiler al mes en una vivienda de 85 metros cuadrados. 2700 cuc o pesos cubanos.
Se dice que comprar y vender divisas en el mercado negro está castigado con hasta 5 años de cárcel.
SOBRE EL EMBARGO.
Ver página web sobre el embargo a Cuba.
El embargo es financiero y de productos. A excepción de algunos alimentos y de medicinas Estados Unidos no permite ningún tipo de relación con Cuba.
Paradojicamente Cuba tiene que importar trigo, maiz y carne de pollo. Lo que quiere decir que en el año del que se extrajo esta conclusión, la isla no producía ni para alimentar a sus habitantes.
Por supuesto todo lo comentado aquí requiere un análisis más profundo que internet no proporciona.
Cuba vendía azucar a Estados Unidos, este dejó de comprarla, Estados Unidos suministraba petroleo a Cuba, y dejo de suministrarselo. Los aviones que operaban en Cuba eran alquilados en Estados Unidos. Estados Unidos dejó de alquilarlas y prohibió que se le alquilaran. Durante la época Soviética un periodo que duro 31 años, la Urss compró el azucar, suministró petroleo y proporcionó aviones. En cierto modo Estados Unidos provocó el enfrentamiento.
Se cree que cuba está al mismo nivel que Haiti, y en el 2024 podría decirse que es un país que no produce nada. Al menos esos comentarios lo hacen su clase media.
Argumento que se contraddice con el hecho de que la caña de azucar es comprada en estos momentos por China.
ESTADOS UNIDOS- URSS- CHINA = EVOLUCIÓN EN LA COMPRA DEL AZUCAR CUBANO.
GASOLINA. ESCASEZ DE LA GASOLINA.
Llenar el tanque de combustible es dificil por varias razones, primero no te venden un tanque lleno y segundo hay que hacer cola y esperar mucho tiempo para llenar el tanque a lo largo de toda la isla.
SALUD.
La escasez de todo hace que no vaya a encontrar medicamentos en las farmacias, debido a lo poco que hay de todo.
Nunca se le va a denegar la asistencia medica pero los poco hospitales para extranjeros que hay o que prestan servicios para extranjeros son de pago son caros y hay que pagar los caros servicios que le ofrezcan. No es gratis para extranjeros.
El estado de la medicina en el 2024. No hay medicamentos ni esenciales en las farmacias.
Cuba no es un país ni para diabéticos, ni para hipertensos ni para personas con hipotiroidismo. A día de hoy, en el 2024 Cuba no es un país para enfermos crónicos. Téngalo en cuenta si es usted extranjero y pretende viajar al país. Su enfermedad crónica puede degenerar el algo grave.
Si te enfermas de Dengue, y eres cubano el estado no te va a pagar el tratamiento de 1800 pesos para el dengue.
En algunos videos de you tubers se comenta que si que la sanidad fue lo mejor en Cuba pero que se han cerrado hasta 60 hospitales en Cuba.
Ante la excasez de medicamentos aparecen algunos grupos de facebook donde comprar o regalar medicamentos.
GRUPO DE MEDICAMENTOS 3.
LOS ESTABLECIMIENTO DEL ESTADO SIN NADA QUE PROPORCIONAR.
LA VIDA EN CUBA. EL DÍA A DÍA.
CONSEJOS PARA EL VIAJE A CUBA. VÁLIDOS EN EL 2024.
TURISMO-OCIO.
El número de turistas al año en Cuba en un año normal está en torno a los 4 millones de turistas al año, siendo 2 millones el número de turistas en un año malo.
Al entrar en el país se puede entra con un máximo de 5000 dólares por entrada, una cantidad de dinero mayor debe ser declarada en la aduana.
En la Habana, en su propio aeropuerto tiene dos tiendas de cambio de divisas donde se puede hacer el cambio a pesos cubanos, aunque en las ciudades habrán muchos puestos donde hacerlo ilegalmente donde puede conseguir un cambio mucho más favorable, muchísima más favorable dado que las divisas extranjeras son el bien más preciado.
En los bancos también puede cambiarse los euros o dolares por moneda cubana.
En las tiendas de cambio legales se puede comprar una tarjeta de mínimo 50 dolares américanos para hacer compras en establecimientos MLC.
El gobierno Cubano sigue construyendo hoteles en la isla.(2024)
Existen casas rentistas donde alquilar habitaciones cuyo precio está en torno a 20 o 35 dolares americanos por dia y parecen estar por todo el país.
LA COMIDA.
¿Es posible comer? ¿Desayunar? ¿Cenar por un dolar? ¿Es posible una de las comidas diarias fuera del hotel a 1 dolar por persona? Este video de you tube te lo cuenta. Teniendo en cuenta que el salario está en torno a los 15 dolares mensuales, el salario medio. Debería ser posible, pero es realmente dificil.
HOSPEDAJE. (Algunos servicios se pueden pagar usando una VPN)
Casas independientes y servicios proporcionados por empresas Cubanas.
Casas de lujo y casas de precio razonables.
Casa, hostales y habitaciones grandes con aire acondiconado. RESERVABLE Y CANCELABLE CON 14 DIAS DE ANTELACIÓN.
ALOJAMIENTOS PARA ESTUDIANTES.
BLOG DE ALOJAMIENTOS QUE NO PERTENECE A UNA MULTINACIONAL
LUJO EN CUBA.
Casa de millonarios en la zona de las embajadas.
Por supuesto existen hoteles de lujo que son un lujo valga la redundancia en este video puedes ver un hotel de Melia de lujo con zona VIP. Ver video de Melia.
ALQUILER DE VEHICULO.
Las empresas de alquiler de vehículos son estatales, se paga en dolares y el coste del vehículo está entre 70 y 100 dolares díarios.
Se recomienda que alquile un chofer de confianza.
VIDEO DE VIDA NOCTURNA EN LA HABANA.
La vida nocturna en la Habana es excasa, debido a que los que serían los usuarios los Cubanos no pueden permitirselo debido al bajo sueldo y a la elevada inflación en la isla. Un cubano tiene que usar sus ahorros si es que los tiene para salir a disfrutar por la noche de musica, algo de bebida, y excepcionalmente algún aperitivo o algo para comer como acompañamiento por la noche.
Consejos para tu viaje a Cuba respecto a la moneda que seguramente te estés preguntando.
1. La mejor opción ahora mismo es llevar dinero en efectivo en EUR con el presupuesto que creas que vas a gastar e ir cambiando cada ciertos días en pequeñas cantidades.
2. Una buena idea es traerte bastantes billetes de 5 y 10 EUR para allí donde no te permitan pagar en moneda local (tiendas MLC, entradas u hoteles gestionados por Gaviota, alguna cerveza en una casa particular que funciona bajo MLC, etc..)
3. Evita usar la tarjeta de crédito en los lugares que te permita elegir entre ellas y efectivo en CUP. Con la tarjeta de crédito te cobrarán a cambio de 125 CUP por EUR + comisión.
4. No olvides que los CUP que te sobren no podrás volverlos a cambiar por EUR. Te los quedarías de souvenir. Si eres, como nosotros, de los que tienen CUC de algún anterior viaje, lo mismo, ya son un souvenir pues dieron 12 meses de tiempo para cambiar los CUC por CUP en los bancos pero este ya ha caducado el 31 de Diciembre de 2021.
5. En la medida de lo posible (y como sugerencia personal), ya que vas a pagar en CUP siempre que puedas, deja una propina a quien te ha atendido bien, a quien te ha hecho la habitación o a un buen guía. Si puedes hacerlo en EUR todavía mejor. Y hay algo que vale más que el dinero, un blíster con paracetamol o ibuprofeno (si algo realmente importante escasea son las medicinas)
6. Cuba NO es más cara ahora PARA EL TURISTA que cuando había CUC (que es una pregunta que nos han hecho). De hecho, comer, beber o gastos de uso habitual son incluso más baratos. Otra cosa es para los propios cubanos.
7. Ya desde hace tiempo NO TIENES QUE GUARDAR nada para la salida del país. Antiguamente si se exigía un canon de salida pero ahora ya va incluida en tu billete de vuelo
LA HUIDA. (La huída de Cuba al extranjero)
Cuenta bancaria en dolares o euros.
Antecedentes penales.
Propiedades casa o coche.
La huida puede ser a Nicaragua y ya desde Nicaragua a otro país.
O mediante carta de invitación.
Si un cubano está más de 2 años fuera de Cuba sin regresar, pierde los derechos de residente y se dice que pierde sus propiedades en Cuba.
También puedes ir a las discotecas de Varadero y buscarte un novio extranjero, a fin de cuentas el hombre se valora por el dinero que aporta, por lo que tiene y no por lo que es.
En el periodo de gobierno de Biden, se cree que medio millón de cubanos se han ido de la isla reunificando sus familias en Estados Unidos.
CUENTA EN YOU TUBE
https://www.youtube.com/@plataformadelosprimerosindigna
CUENTA EN TWITTER O RED X
CINCO LIBROS QUE EXPLICAN PORQUE ESPAÑA NO FUNCIONA Y QUE NO ESTÁN EN EL DEBATE PORQUE AL IBEX 35 NO LE INTERESA.
PRIMERO.
EL LIBRO PROHIBIDO DE LOS PRIMEROS INDIGNADOS ESPAÑOLES.
De el último Indignado y Vicente Santana.
Es el libro que recoge el legado del movimiento Indigados de sus 3 principales páginas hackeadas. Es un libro de economía que explica que no se han aplicado casi ninguna medida para paliar la crisis económica del 2008, ningún cambio real, a excepción de endeudar el estado hasta el infinito. Es una crítica al liberalismo español que no cumple con ninguno de los dogmas del liberalismo. En el 2010, un ex combatiente de la resistencia Francesa escribe un pequeño libro, Jose Luis Sampedro intelectual y economista escribe el prorrogo, Fabio Gandara intelectual y abogado crea un grupo lo que será Democracia Real Ya en facebook, acude a una manifestación de Juventud Sin futuro y organizan una manifestación el 15 de Mayo del 2011, esa noche nace el movimiento 15M, 6 días mas tarde 100.000 personas están en las plazas de toda España debatiendo, hablando de economía y democracia, el 22 de Mayo nace el movimiento Indignados que se manifestara durante 26 meses y que acabará organizando manifestaciones para que se elabore una nueva constitución el 25 de Septiembre del 2012. Aparecen las mareas, los movimientos Ganemos, nuevos partidos como Podemos, y en el 2015 muere el bipartidismo acabando de morir con la entrada en el gobierno en el 2020 de Unidas Podemos. Se abre una nueva era política pero no económica en España El paro llega hasta el 30 % en España en el 2012 y a partir de ahí todos los gobiernos se dedican a falcificar los datos del paro.
Es un libro de economía, de historia, de política, de historia de la política, es una narración de lo que sucedió en las plazas. Es un libro de 10 años de historia de España en medio de la peor recesión económica.
https://www.amazon.es/LIBRO-PROHIBIDO-PRIMEROS-INDIGNADOS-ESPA%C3%91OLES-ebook/dp/B0CW1HLTQW/
SEGUNDO.
TRAFICANTES DE INFORMACIÓN
La historia oculta de lo grupos de información Españoles.
PASCUAL SERRANO.
EL PERIODISMO EN MANOS FRANQUISTAS Y EN MANOS DE LA BANCA.
El director del medio alternativo Rebelion.org periodista profesional independiente, escribió una serie de libros denunciano que la prensa, de la que el forma parte, esta en manos de los Fondos de Inversión, de la Gran Banca, del 1 % y que ellos manipulan toda la información que se publica en España. En el 2008 se produce el desrrumbe del sistema economico financiero y en el 2010 se sufre un cambio, los propietarios de los principales medios de comunicación Españoles, dejan de ser empresarios vinculados directamente con el Franquismo a ser nuevos accionistas internacionales y por lo tanto extranjeros que tienen acciones en la Gran Banca o en los Fondos de Inversión que tienen el control de la Gran Banca. BBVA, Santander y Caixabank. La prensa deja de estar vinculada cada periódico con grupos de poder vinculados con la derecha, y el Franquismo y suele cumplir el estandar de conservar su principal accionista, un empresario enriquecido por el Franquismo y accionistas vinculados con la banca. De ahí que haya un pensamiento único fomentado por el 85 % de la prensa.
https://www.amazon.es/Traficantes-informaci%C3%B3n-comunicaci%C3%B3n-espa%C3%B1oles-Investigaci%C3%B3n/dp/8496797503
TERCERO.
EL FANGO.
BALTASAR GARZON.
40 AÑOS DE CORRUPCIÓN EN ESPAÑA.
Un libro que desvela que nunca ha habido intención de luchar contra la corrupción en España, cuenta cosas sobre casos de corrupción que no se conocen, habla de los Puyol y del padre de Puyol banquero, y cuenta en 30 páginas como los jueces, (y los fiscales) cobran sobornos habitualmente de 15 formas diferentes sin que se note o deje huella.
Es un libro que deja claro que el sistema judicial y los jueces son uno de los principales problemas del estado Español.
https://www.casadellibro.com/libro-el-fango/9788499924847/2497255
CUARTO.
ABUSOCRACIA.
DE JAVIER MARZAL.
UN ESTADO SIN DERECHO.
El sistema judicial está corrupto en diseño, en funcionamiento, en sentencias, en sus jueces y en sus leyes. Solo 6 jueces han sido inhabilitados desde 1978, cuando el hecho de no juzgar, no investigar, no perseguir el delito o no notoficar el archivo, son 4 delitos penales y los estan cometiendo constantemente, ademas dilatan los juicios cometiendo delito de dilaciones indebidas y han cometido el sistema judicial incluyendo a los funcionarios en un enorme chiringuito donde todo tapan las miserias del sistema judicial.
Es un libro que deja claro que el sistema judicial y los jueces son uno de los principales problemas del estado Español.
https://www.amazon.es/Abusocracia-Espa%C3%B1a-Estado-Sin-Derechos/dp/8499915124
QUINTO.
LA JUSTICIA EN EL ESTADO DE PARTIDOS.
Es un libro vinculado a la asociación de Antonio García Trevijano, que habla de la realidad del sistema judicial. Los fiscales son los chivatos del ministro del interior, el fiscal general del estado no es independiente lo eligue el Presidente del Gobierno y el Gobierno.
El Tribunal Supremo está legislando cosa que quedo clara en la revolución Francesa que no se podía hacer.
El Tribunal Constitucional es un tribunal político, politizado a pesar de lo cual muchas de sus sentencias no se respetan.
El Consejo General del Poder Judicial es elegido por el Partido Popular y el Psoe, un poder el legislativo eligiendo a otro poder a través de partidos políticos, otra grave contradicción en el sistema político judicial español.
El sistema judicial español, es corrupto en su diseño, en su funcionamiento, en sus sentencias, en sus leyes y en sus jueces, y sus leyes son violencia.
https://www.diariorc.com/producto/la-justicia-en-el-estado-de-partidos/
CINCO LIBROS QUE EXPLICAN PORQUE ESPAÑA NO FUNCIONA Y QUE NO ESTÁN EN EL DEBATE PORQUE AL IBEX 35 NO LE INTERESA.
PRIMERO.
EL LIBRO PROHIBIDO DE LOS PRIMEROS INDIGNADOS ESPAÑOLES.
De el último Indignado y Vicente Santana.
Es el libro que recoge el legado del movimiento Indigados de sus 3 principales páginas hackeadas. Es un libro de economía que explica que no se han aplicado casi ninguna medida para paliar la crisis económica del 2008, ningún cambio real, a excepción de endeudar el estado hasta el infinito. Es una crítica al liberalismo español que no cumple con ninguno de los dogmas del liberalismo. En el 2010, un ex combatiente de la resistencia Francesa escribe un pequeño libro, Jose Luis Sampedro intelectual y economista escribe el prorrogo, Fabio Gandara intelectual y abogado crea un grupo lo que será Democracia Real Ya en facebook, acude a una manifestación de Juventud Sin futuro y organizan una manifestación el 15 de Mayo del 2011, esa noche nace el movimiento 15M, 6 días mas tarde 100.000 personas están en las plazas de toda España debatiendo, hablando de economía y democracia, el 22 de Mayo nace el movimiento Indignados que se manifestara durante 26 meses y que acabará organizando manifestaciones para que se elabore una nueva constitución el 25 de Septiembre del 2012. Aparecen las mareas, los movimientos Ganemos, nuevos partidos como Podemos, y en el 2015 muere el bipartidismo acabando de morir con la entrada en el gobierno en el 2020 de Unidas Podemos. Se abre una nueva era política pero no económica en España El paro llega hasta el 30 % en España en el 2012 y a partir de ahí todos los gobiernos se dedican a falcificar los datos del paro.
Es un libro de economía, de historia, de política, de historia de la política, es una narración de lo que sucedió en las plazas. Es un libro de 10 años de historia de España en medio de la peor recesión económica.
https://www.amazon.es/LIBRO-PROHIBIDO-PRIMEROS-INDIGNADOS-ESPA%C3%91OLES-ebook/dp/B0CW1HLTQW/
SEGUNDO.
TRAFICANTES DE INFORMACIÓN
La historia oculta de lo grupos de información Españoles.
PASCUAL SERRANO.
EL PERIODISMO EN MANOS FRANQUISTAS Y EN MANOS DE LA BANCA.
El director del medio alternativo Rebelion.org periodista profesional independiente, escribió una serie de libros denunciano que la prensa, de la que el forma parte, esta en manos de los Fondos de Inversión, de la Gran Banca, del 1 % y que ellos manipulan toda la información que se publica en España. En el 2008 se produce el desrrumbe del sistema economico financiero y en el 2010 se sufre un cambio, los propietarios de los principales medios de comunicación Españoles, dejan de ser empresarios vinculados directamente con el Franquismo a ser nuevos accionistas internacionales y por lo tanto extranjeros que tienen acciones en la Gran Banca o en los Fondos de Inversión que tienen el control de la Gran Banca. BBVA, Santander y Caixabank. La prensa deja de estar vinculada cada periódico con grupos de poder vinculados con la derecha, y el Franquismo y suele cumplir el estandar de conservar su principal accionista, un empresario enriquecido por el Franquismo y accionistas vinculados con la banca. De ahí que haya un pensamiento único fomentado por el 85 % de la prensa.
https://www.amazon.es/Traficantes-informaci%C3%B3n-comunicaci%C3%B3n-espa%C3%B1oles-Investigaci%C3%B3n/dp/8496797503
TERCERO.
EL FANGO.
BALTASAR GARZON.
40 AÑOS DE CORRUPCIÓN EN ESPAÑA.
Un libro que desvela que nunca ha habido intención de luchar contra la corrupción en España, cuenta cosas sobre casos de corrupción que no se conocen, habla de los Puyol y del padre de Puyol banquero, y cuenta en 30 páginas como los jueces, (y los fiscales) cobran sobornos habitualmente de 15 formas diferentes sin que se note o deje huella.
Es un libro que deja claro que el sistema judicial y los jueces son uno de los principales problemas del estado Español.
https://www.casadellibro.com/libro-el-fango/9788499924847/2497255
CUARTO.
ABUSOCRACIA.
DE JAVIER MARZAL.
UN ESTADO SIN DERECHO.
El sistema judicial está corrupto en diseño, en funcionamiento, en sentencias, en sus jueces y en sus leyes. Solo 6 jueces han sido inhabilitados desde 1978, cuando el hecho de no juzgar, no investigar, no perseguir el delito o no notoficar el archivo, son 4 delitos penales y los estan cometiendo constantemente, ademas dilatan los juicios cometiendo delito de dilaciones indebidas y han cometido el sistema judicial incluyendo a los funcionarios en un enorme chiringuito donde todo tapan las miserias del sistema judicial.
Es un libro que deja claro que el sistema judicial y los jueces son uno de los principales problemas del estado Español.
https://www.amazon.es/Abusocracia-Espa%C3%B1a-Estado-Sin-Derechos/dp/8499915124
QUINTO.
LA JUSTICIA EN EL ESTADO DE PARTIDOS.
Es un libro vinculado a la asociación de Antonio García Trevijano, que habla de la realidad del sistema judicial. Los fiscales son los chivatos del ministro del interior, el fiscal general del estado no es independiente lo eligue el Presidente del Gobierno y el Gobierno.
El Tribunal Supremo está legislando cosa que quedo clara en la revolución Francesa que no se podía hacer.
El Tribunal Constitucional es un tribunal político, politizado a pesar de lo cual muchas de sus sentencias no se respetan.
El Consejo General del Poder Judicial es elegido por el Partido Popular y el Psoe, un poder el legislativo eligiendo a otro poder a través de partidos políticos, otra grave contradicción en el sistema político judicial español.
El sistema judicial español, es corrupto en su diseño, en su funcionamiento, en sus sentencias, en sus leyes y en sus jueces, y sus leyes son violencia.
https://www.diariorc.com/producto/la-justicia-en-el-estado-de-partidos/
EN CONTRUCCIÓN. Clara Campoamor. La primera diputada, que consigue el voto femenino. Ver video. Video 1. Trevijano. El Eslabón perdido. Vid...