Las 10 formas de corrupción institucionalizada en España.
Hay 10 formas de corrupción institucionalizada en España. Aunque hay más las que vamos a definir son las formas de corrupción institucionalizadas organizadas en las que el estado a través de sus instituciones es culpable.
- LA VIOLENCIA PSIQUIÁTRICA. El encierro de 65000 personas al año en centros psiquiatricos usando la violencia policial y la violencia psiquitrica.
El 70% de las personas encerradas nisiquiera tienen un trastorno mental, lo que tienen son problemas personales graves que el psiquiatra dirá que son trastornos mentales. Pero encerrará al paciente para obligarlo a tomar sus drogas psiquiatricas, que no medicamentos. Los artículos 17,55 y 81 de la constitución prohiben encerrar a nadie en contra de su voluntad que no haya cometido un delito o que no esté siendo investigado por pertenencia a banda armada o a banda terrorista. Por lo tanto, jueces, policias, psicólogos, psiquiatras y familiares practican una forma de violencia contra los pacientes psiquiatricos adornada de legalidad y de medicina y que no son ni una ni la otra. La constitución Española no permite los internamientos a la fuerza, y nunca se ha demostrado ninguna relación entre transtorno mental y problema biológico o desequilibrio químico.
La psiquiatría ejerce la violencia usando para ellos policias y guardias de seguridad. Manteniendo encerrados en psiquiatricos a pacientes durante meses y pudiendo dejarlos encerrados de por vida con la legislación creada por el Partido Popular.
2. ACOSO A LOS DENUNCIANTES DE CORRUPCIÓN. El acoso que sufren los denunciantes de corrupción. Los denunciantes de corrupción pueden sufrir acoso hasta que se celebre el juicio de lo que denunciaron, por lo que pueden estar entre 10 y 15 años sufriendo acoso. Algunos de ellos son encarcelados, condenandolos por delitos que no han cometido y sin pruebas, por lo que hay una corrupcion institucionalizada que ejercen abogados, jueces y fiscales sobre ellos. Eso al menos está pasando en España. Del mismo modo los partidos de derechas a excepción de Ciudadanos ejercen la violencia sobre los denunciantes de corrupción al impedir que en España se apruebe una ley de protección de los denunciantes de corrupción. Es otro de los factores de violencia institucional que sufren los denunciantes de corrupción. En este caso ejercida por los partidos políticos y por el Congreso de los diputados, es decir, por el parlamento.
3. LAS NUMEROSAS FALSAS DENUNCIAS POR VIOLENCIA DE GENERO. Los condenados por violencia de género que son inocentes. Muchos condenados por violencia de género son realmente inocentes. Vemos el ejemplo de Papa Maravilla, que tuvo que exiliarse a Belgica para poder llevar una vida normal. Se condena a personas inocentes simplemente por la denuncia de una mujer, sin pruebas. Solo por el hecho de ser un hombre denunciado. Esto es una forma de violencia ejercida por los partidos políticos, por los jueces, por los abogados que se lucran de esto, por fiscales y por las mujeres y sus asociaciones que se lucran o se benefician de esto.
Nisiquiera en democracias de paises tercer mundistas paso esto. Es una forma de corrupción institucional, que se usa para controlar a los hombres y que se usa contra disidentes. Es decir, si hay un denunciante de corrupción al que se le puede poner una denuncia falsa por violencia de género se le pondrá. Ya hemos visto que denunciar a alguien sin pruebas por acoso, por maltrato psicológico e incluso por abusos sexuales es posible. Aunque lo normal es que el juez ante la falta de pruebas archive la denuncia, hay jueces que condenan al acusado y sin pruebas.
4. LA FINANCIACIÓN DE LOS PARTIDOS. La ley de financiación de partidos y el Tribunal de Cuentas. Los partidos políticos reciben dinero de empresarios, estos empresarios influyen en las decisiones de los partidos. Del mismo modo los bancos pueden condonar la deuda de los partidos, haciendo que sea el banco que condona el que decida las políticas de dicho partido. El tribunal de cuentas no controla las donaciones de particulares a los partidos. La ley de financiación de los partidos es en sí corrupción institucionalizada.
5. EL MONOPOLIO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS POCOS IMPUESTOS QUE PAGAN. Las multinacionales como facebook y google apenas pagan impuestos. Tienen una posición privilegiada en el mercado, tienen un monopolio y controlan la información que se difunde por internet. Decidiendo lo que se difunde y lo que no se difunde. El estado corrupto no quiere que esas empresas paguen el mismo impuesto de sociedades que el resto de las empresas del mercado. Permitiendo no solo que creen un monopolio sino que tienen privilegios que no tiene el 95 % de las empresas del mercado. Es también en si una forma de corrupción institucionalizada. En cuanto google y facebook están recopilando la información personal de los usuarios de internet y esta se está usando para controlar la información y a los que la difunden en internet. Marginando a los disidentes o a los que opinan diferente. Impediendo que puedan crear negocios digitales e impidiendo que puedan difundir sus ideas por internet.
6. LA CORRUPCIÓN JUDICIAL QUE ARCHIVA DENUNCIAS MASIVAMENTE. El archivo de miles de denuncias de ciudadanos en los juzgados, y el archivo de miles de denuncias de corrupción politico empresarial. El número de políticos presos por corrupción está en torno a los 30 políticos al año, entrando en prisión solo el 5 % de los imputados por corrupción.
7. LA NO EXISTENCIA DE SEPARACIÓN DE PODERES. Aunque la mayoría de la sociedad percibe que no hay separación entre los 3 poderes del Estado, muchos no son capaces de explicar el porqué y otros creen que los poderes son independientes. Para empezar son 16 poderes los que existen en España, estos son:
El poder legislativo.
El poder judicial.
El poder ejecutivo. El gobierno del país.
Los cuerpos de seguridad. Policia nacional, local, autonomica, portuaria y guardía civil.
El poder bancario.
El poder de las multinacionales.
El poder de los medios de comunicación privados.
El poder de las Iglesias.
Y el poder de la industria farmacéutica. Y el poder del lobby de la psiquiatria.
El poder de la industria de fabricación de armas.
El ejército.
El poder de las grandes empresas.
El poder de los partidos políticos.
El poder de los fondos de inversión.
Y los dos poderes del pueblo.
El pueblo en sí que al votar y manifestarse ejerce su poder.
El poder del pueblo organizado en asociaciones y organizaciones no gubernamentales.
Pues me centro en los tres poderes del estado, puesto que el consejo general del poder judicial lo elige el parlamento y el senado y estos eligen a los jueces del Tribunal Supremo y a la vez el congreso y el senado elige a los jueces del tribunal constitucional. Pues es obvio que no hay separación de poderes. De hecho el psoe y el pepe se han pasado durante 24 años decidiendo y colocando a dedo a jueces y estos como agradecimiento han creado una legalidad paralela que es en si corrupción institucionalizada imponiendo sus leyes inconstitucionales y sus leyes mal hechas. Que van desde su ley mordaza, su ley de violencia de género o sus leyes psiquiatricas. O su desastrozo código penal que mal legisla o medio legisla solo lo que les conviene.
8. El control del Tribunal Supremo para dictar la jurisprudencia con la finalidad de que el poder político controle lo que es legal en España y lo que no lo es en lugar de que sea la Constitución quién lo determine. El Parlamento por medio de tres quintos eligue los jueces del Consejo General del Poder Judicial a su vez estos eliguen a los 79 miembros del Tribunal Supremo, estos determinan la jurisprudencia, pero lo hacen imponiendo su modelo politico económico cultural y su modelo de sociedad que no tiene que ver ni con lo que dice la Constitución, es en sí una forma maquiavélica de corrupción, puesto que se dictan sentencias que van contra los principios mas elementales del derecho internacional. Psoe y Pepe han controlado los organos de poder del Estado, consejo general del poder judicial, Tribunal Supremo y Tribunal Constitucional durante 24 años.
9. La no aplicación de la directiva Europea de protección del denunciante de corrupción.
10. El control de los fiscales, desde el Gobierno pasando por el fiscal general hasta llegar a todos los niveles en donde hay fiscales. De forma jerarquica.
INICIO DEL MECENAZGO.
MECENAZGO = AYUDA PAR CONVERTIRME EN PERIODISTA INDEPENDIENTE
PIDO AYUDA. POR EJEMPLO 5 EUROS O 1 EURO AL MES DURANTE 12 MESES. AUTOMATIZADO.
MECENAZGO.
https://www.elultimoindignado.org/2022/09/inicio-de-mi-campana-de-mecenazgo.html
Manda un mail (si quieres) a directoriomovimientoindignados@protonmail.com cada vez que hagas una ayuda económica. (ya que nos están hackeando)