Mostrando entradas con la etiqueta LAS CIUDADES INDIGNADAS CAPITULO 3 COPIA DE SEGURIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAS CIUDADES INDIGNADAS CAPITULO 3 COPIA DE SEGURIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de enero de 2023

LAS CIUDADES INDIGNADAS. CAPITULO 3. PROPUESTAS CONCRETAS

 

LAS CIUDADES INDIGNADAS CAPÍTULO 3. PROPUESTAS CONCRETAS CON UN ESTILO POÉTICO.

 

Las ciudades Indignadas.

Redefiniendo el modelo político, el económico y la estrategia desde las ciudades.

Borrador 3. (complemento al capítulo correspondiente del Libro prohibido de losprimeros Indignados Españoles)

 https://es.scribd.com/document/590048707/El-Libro-Prohibido-de-Los-Primeros-Indignados-73-Paginas

Benito Perez Galdoz. 47.


Cada 21 de mes nace la democracia en algun lugar de vuestros corazones.

Las ciudades indignadas son las ciudades llenas de niños en los parques, muchos de ellos hijos de padres de diferente raza.

Son las ciudades llenas de fuentes de agua potable por doquier. Esas ciudades desconocidas están llenas de bancos donde sentarse comodamente incluso en esos centros comerciales privados sin tener que pagar ni consumir nada.

Son esas en las que hay baños publicos en cada barrio o en cada distrito donde acudir e incluso ducharse sin tener que pagarle los 60 centimos a Renfe.

Las ciudades indignadas tienen una gran cantidad de residencias de ancianos construidas en naves industriales y con la misma calidad de un edificio de hormigón, construidas en las afueras de la ciudad porque el suelo es más barato y siempre comunicada por autobuses públicos (51 % de las acciones del ayuntamiento como mínimo) incluso los fines de semana y los meses de verano e invierno.

Las ciudades indignadas son ese raro ejemplar en que el alcalde, dos de sus concejales, miembros de su partido y asociaciones afines crean una organización para que en esa ciudad nazca una banca ética, que en pocos meses conseguirá 3000 clientes y muchos socios y que será la nueva banca ética española que en 10 años se convertirá en una red de bancas éticas de diferentes ciudades indignadas, donde no hay productos financieros que cotizen en bolsa, protegiendo los ahorros del ciudadano y donde el director de la banca tendrá que responder penalmente y civilmente si se demuestra que su gestión ha puesto en peligro los ahorros de los clientes.

Las ciudades indignadas son aquellas en donde el ciudadano puede ir a otro tipo de empresas a guardar su dinero, pagando solo por guardarlo, custidiarlo y devolverlo. Sin necesidad de tener que usar un banco.

Las ciudades indignadas son esas ciudades donde convive un nuevo modelo económico en paz con el capitalismo global liberal actual y con el liberalismo que contradice todos sus dogmas dia a dia. Donde sus ciudadanos hicieron su propia primavera de Mayo al estilo del 15M para definir un nuevo modelo para o desde el municipio.


AYUDAS REALES A LOS JOVENES QUE EMPIEZAN.

Las ciudades indignadas son las ciudades donde los jovenes de los 18 a los 30 años cuando inician su actividad (por primera vez) como autonomos no tienen que pagar nada los 6 primeros meses ni por los 6 primeros meses, a no ser que tengan beneficios y tengan que pagar impuestos por ello a

partir del 7 mes. Por esos 6 primeros meses.


CREADORES DE COOPERATIVAS FACILMENTE.

Las ciudades indignadas son aquellas donde puedes crear una cooperativa porque el propio ayuntamiento te facilita ponerte en contacto con otras persona que sean serias, trabajadoras, manteniendo tu privacidad y su privacidad y permitiendote contactar con otras personas que tienen buenas ideas. Sin tener que recurrir al pesado de tu cuñado o al impresentable de tu hermano.

LOCALES DE BAJO COSTE O SIN COSTE.

Las ciudades indignadas son las ciudades en las que los ayuntamientos disponen de locales para esos jovenes que inician su actividad laboral o para esos desempleados de larga duración.

En esos locales podrán ejercer su actividad incluso comercial como tienda y/o almacén. Al mínimo coste o a un coste simbólico.

NUEVAS IDEAS PARA UN NUEVO MODELO.

Las ciudades indignadas son aquellas en las que existe un banco de tiempo, un banco de trueque y un banco de intercambio de productos de segunda mano express legal. Y donde esas tres actividades conviven con los mercadillos que en lugar de ser una vez a la semana son 5 veces a la semana donde los vendedores decidan. Una moneda social para todos los ciudadanos con un banco que la regule y una moneda complementaria para los empresarios como existe hace muchos años en Suiza, especialmente util para las épocas de crisis.


CIUDADES CON SERVICIOS.

Las ciudades indignadas son esas ciudades que tienen todas las paradas de autobuses con grandes techos para proteger al ciudadano de la lluvia y de la nieve, son las ciudades de las pergolas, para proteger a los ciudadanos del sol en verano donde incluso puedes sentarte.

Las ciudades indignadas son las ciudades con bibliotecas de cercania, con una gran biblioteca que abre los 365 dias al año, incluso por la noche. Con salas de estudio de cercanía, con ambulatorios de cercanía.


Las ciudades indignadas son las ciudades de las avenidas con arboles, de las calles con árboles.

De los parques de cercanía y del gran parque pulmon de la ciudad, donde hay baños, duchas y duchas de agua difuminada para vencer el calor del verano.

Todos esos arboles reducen la temperatura de la ciudad en verano entre 2 y 5 grados.

Las ciudades indignadas son aquellas ciudades donde los animales viven en armonía con el entorno y sus ciudadanos.


PRIVACIDAD AL VIAJAR. MINIMO COSTE AL VIAJAR.

Las ciudades indignadas son esas ciudades donde todos los medios de transporte están interconectados ente sí, donde puedes viajar con un único pago haciendo diferentes transbordos y donde no se controlan todos tus movimientos ni por cámaras, ni en el momento de introducir el ticket a la entrada y a la salida, como hacen en esas grandes ciudades españolas donde no hay democracia. Al estilo de las no democracias orientales.


LOS DEFENSORES DE LOS CIUDADANOS.

Las ciudadades indignadas son las ciudades que sustituyeron al defensor del pueblo, (y al diputado del común) lo dejaron como figura simbolica del falso sistema democratico, y al no querer aumentar el número de defensores del pueblo con poder real, y con competencias reales, crearon al defensor del ciudadano, un abogado que jun to a un procurador y otros profesionales, todos elegidos democraticamente en las elecciones autonómicas, defienden a sus ciudadanos incluso redactando las denuncias, que dejan de ser figuras de escayola que solo recogen quejas y que pasan a proteger a los ciudadanos de todo aquello que los jueces no defienden.

Defienden a los emigrantes, a los españoles, a los de la union europea y a los de fuera de la union europea.

Defienden a las personas que sufren todos los tipos de violencia habituales en la sociedad.

Defienden a los mas maltratados, a los denunciantes de corrupción.

Defienden a los que sufren acoso.

Defienden a los ciudadanos de la inseguridad de los abusos de los cerrajeros.

Defienden a los animales maltratados.

Defienden los derechos de los discapacitados.

Defienden a los personas sin techo.

Defienden a las personas con problemas de soledad.

Defienden a las personas con dispacacidad especialmente a los que tienen problemas de movilidad y están aislados por los problemas arquitectónicos.

Defendiendo la libertad y de los abusos de la psiquiatría creada por la extrema derecha y protege a la s personas con problemas de salud mental de los abusos de los psicologos y psiquiatras. En esas ciudades con casas de acogida en regimen de total libertad.

Defienden a las víctimas de la corrupción.

Defienden a los estafados.

Asesoran a los ciudadanos de temas legales gratuitamente.


DERECHOS DE LOS SIN TECHO.

Las ciudades indignadas protegen especialmente a sus sin techo y no permiten que la sociedad busque una excusa para estigmatizarlo. Acusandolos de alcoholicos o de enfermos mentales.

Las ciudades indignadas son aquellas que tienen las casas de la Movilidad en donde los sin techo tienen cama, comida y ducha asegurada todos los días especialmente en verano e invierno.


INTERNET LIBRE.

Las ciudades indignadas son las ciudades del internet libre, del software libre certificado y de los sitemas operativos de codigo abierto de pago. Acabando con el oligopolio de las ventanas, pinguinos y manzanas.


BIBLIOTECAS Y UNIVESIDADES CON SOFTWARE DE CODIGO ABIERTO CERTIFICADO Y CODIGO LIBRE CERTIFICADO. OBLIGATORIO.

Las ciudades indignadas son aquellas que tienen los softwares de codigo cerrado prohibidas.

Y el software de codigo abierto o libre debe estar certificado de forma independiente.

Las ciudades indignadas tienen cabinas de telefono en las calles, ya que sus ciudadanos se dieron cuenta que el gobierno de izquierdas las habia quitado para controlar las comunicaciones de sus ciudadanos a t ravés de internet de los nuevos móviles.


CASA DE LA DEMOCRACIA, PARLAMENTOS DE LA DEMOCRACIA. COOPERATIVAS PARA LA DEMOCRACIA. (Ver el capítulo del libro)


CAMPING INDIGNADOS.

Las ciudades indignadas tienen siempre un CAMPING. Permitiendo acampar a sus ciudadanos dentro de la ciudad y no prohibiendolo como hacen la mayoría de las ciudades.


RECOGIDA DE TODOS LOS RESIDUOS.

Las ciudades Indignadas son aquellas donde se recogen los residuos de todos los tipos sin mas excusas del concejal de turno.

Son las ciudades donde no hay que desplazarse grandes distancias para depositar los residuos raros. Y donde el concejal de medio ambiente es un profesional del campo.


En definitiva las ciudades indignadas.

EL AYUNTAMIENTO BUSCA Y ENCUENTRA FORMAS DE AUMENTAR SUS INGRESOS.

Son las ciudades en donde el ayuntamiento promueve negocios públicos para el ayuntamiento de aquellos negocios rentables, farmacias, gasolineras y supermercados, porque hay que aumentar los ingresos del ayuntamiento y del estado, saltándose las normas culturales economicas impuestas por años de desinformación y manipulación.

Ciudades donde hay dos cooperativas de venta de alimento, que como todas las cooperativas sus trabajadores son socios de la cooperativa.


ECOLOGÍA.

Las ciudades indignadas son las ciudades del coche eléctrico con sus puntos de recarga.

Donde no hay que esperar 15 años a que haya los puntos de recarga necesarios.

Las ciudades indignadas son las ciudades de la moto eléctrica, de la bicicleta electrica, del carril bici y del autobus ecológico.

Todas las grandes ciudades indignadas tienen su planta de biometanización, de reciclaje de reutilización y de compostaje. Y tienen prohibida la incineración de residuos.

Las ciudades indignadas son las que permiten a sus ciudadanos cultivar en sus azoteas, las de más de 500 metros cuadrados, en sus barrios y en las periferias de las ciudades.

LAS CIUDADES INDIGNADAS SON AQUELLAS QUE PERMITEN A LOS CIUDADANOS VIVIR Y GANARSE LA VIDA SIN ENDEUDARSE HASTA LOS TUETANOS.

Las ciudades Indignadas son aquellas ciudades que empiezan a manifestarse ante la posibilidad de que la extrema derecha llegue a gobernar.

Las ciudades indignadas son las ciudades de los niños alegres, de los paseos en bicicleta y de los dias de horas de tertulia con los amigos en los parques de la ciudad.

El Último Indignado en algún lugar de España.

EL LIBRO PROHIBIDO DE LOS PRIMEROS INDIGNADOS ESPAÑOLES 73 PAGINAS GRATUITAS

SELECCION DE VIDEOS.

EN CONTRUCCIÓN. Clara Campoamor. La primera diputada, que consigue el voto femenino. Ver video. Video 1.  Trevijano. El Eslabón perdido. Vid...