Las enmiendas de la plataforma por la honestidad a la ley de derechos del denunciante de corrupción.

Las principales enmiendas expuestas en el congreso por la Plataforma por la Honestidad para una ley de defensa de los derechos de los denunciantes.

Estas enmiendas son del año 2017, en el momento en el que se escriben estas líneas han pasado ya 4 años y medio. Por una parte vemos que la ley propuesta por Ciudadanos era mala, y me atrevo a decir que la propuesta inicial de la Plataforma por la Honestidad inicial tambien era mala, y parece ser que son los denunciantes desde su sinceridad y experiencia los que han mejorado la ley. Por cierto el Estado Español tiene hasta diciembre del 2021 para implantar la ley de defensa del denunciante de corrupción en España y parece ser que no lo va a hacer.

  1. Defensa de las comunicaciones de los denunciantes. El estado proporcionará un perito al denunciante para que verifique la integridad de sus comunicaciones.
  2. Ayudar a la reincorporación al mercado laboral del denunciante una vez haya denunciado.
  3. El que no pueda ser despedido de su trabajo por denunciar.
  4. Preferencia en los servicios de ayuda psicológica o psiquiatrica públicos y si no recibe atención en el plazo de un mes el estado debe proporcionarle dinero para contratar un psicólogo particular.
  5. Protección física del denunciante, contra agresiones físicas, acoso o amenazas, al mismo nivel que un testigo protegido.
  6. El estado pagará abogados privados para que el denunciante pueda hacer una buena denuncia.
  7. El estado pagará al denunciante un perito para que pueda hacer un peritaje de la denuncia.
  8. La ley de defensa de los derechos del denunciante de corrupción será también usada para proteger a denunciantes que no sean empleados públicos.

Artículo de el Último Indignado.

RELACIÓN DE ARTÍCULOS DE EL ÚLTIMO INDIGNADO.

Los comentarios están cerrados.