EXTRAIDO DEL LIBRO.
EL LIBRO PROHIBIDO DE LOS PRIMEROS INDIGNADOS ESPAÑOLES
PUEDE LEER LAS PRIMERAS 73 PÁGINAS DEL LIBRO GRATUITAMENTE PINCHANDO EN ESTE ENLACE.
https://movimientoindignados.org/wp-content/uploads/2022/05/EL-LIBRO-PROHIBIDO-DE-LOS-PRIMEROS-INDIGNADOS-73-PAGINAS.pdf
NO NECESITAS NINGUN PROGRAMA PARA VER EL PDF.
PUEDE COMPRAR EL LIBRO.
Y si le gusta el libro puede comprarlo en esta dirección.
https://www.smashwords.com/books/view/1147177
BORRADOR DEL CAPITULO INFILTRADOS. DEMOCRACIA EN MOVIMIENTOS SOCIALES Y INFILTRADOS EN PARTIDOS DE LA IZQUIERDA.
LOS
INFILTRADOS.
Los
infiltrados al final no pudieron hacerse con el movimiento, pero fue
la policia nacional infiltrada en las manifestaciones quién un año
después, 15 meses después de iniciado el movimiento, quién
boicotease las manifestaciones más importantes para pedir una nueva
Constitución. En el intento de abrir un proceso constituyente.
Los
infiltrados en el movimiento Indignados Español los primeros 2 años
de movimiento.
Los
infiltrados de la derecha en los partidos de izquierda,
izquierda-verde. 10 años después.
Para
empezar quiero dar un mensaje de esperanza. Los tres primeros meses(y
los siguientes) en el movimiento Indignados español valía la pena
estar en él. Quiero decir que esos tres meses fueron una
experiencia maravillosa. En mi vida personal, estar los meses de Mayo
y Junio, sobre el cesped de un parque, con una temperatura
primaveral, en medio de una gran ciudad con 40 personas jovenes y no
tan jovenes, por las mañanas, sentadas en círculo (más bien en
elipse) entre 30 y 45 años, debatiendo sobre lo que debería de ser
realmente la democracia, es una de las mejores experiencias que he
tenido en la vida. Y por las tardes durante dos semanas, con
asambleas de 400 personas. Ciudadanos hablando a través de un
micrófono y un pequeño altavoz.
Que
el sistema esté corrupto, lo estuvo, o sigue estando y lo seguirá
estando si no hacemos nada y que ya los primeros días desde el
inicio de las acampadas aparecieran un montón de infiltrados, no
impidió que al menos en mi ciudad en tres meses nos organizáramos y
crearemos un sistema democrático para todas las asambleas de la
ciudad y de la región, al que acudían todas las asambleas, que
funcionó bien, en donde no habían lideres del movimiento ni
siquiera portavoces, solo representantes, uno por cada asamblea,
donde no habia lideres, ni representantes ni de asociaciones, ni de
sindicatos, ni de plataformas ciudadanas, ni de ongs. lo que con el
paso del tiempo pienso que fue todo un acierto, aunque en ese momento
pensaba lo contrario y luché por lo contrario y que para lo que
hacíamos en ese momento, reinventar lo que nunca fue democracia era
lo más adecuado, al menos para esos primeros meses iniciales de
movimiento cidudadano. Las peleas verbales por el poder, el acoso de
los infiltrados, y las luchas de poder entre los lideres naturales
del movimiento, o los lideres de asociaciones que querían liderar el
movimiento además de sus asociaciones, la creación de
subcoordinadoras, y de subgrupos dentro del movimiento desaparecieron
y se impuso un buen ambiente y la democracia interna para todos,
hasta que las elecciones de noviembre del 2011, elecciones generales
en el Estado Español, volvió a ganar la derecha, pues entonces la
gente se desmoralizó, se desmanteló la asamblea general y el
movimiento sobrevivió por y en sus asambleas de barrio. La
democracia interna que se impuso tras un mes de débate y votación y
en pleno mes de agosto del 2011, el mes mas caluroso en España, tras
una votación del modelo de organizativo del movimiento. Aunque
inicialmente se presentaron 4 propuestas de organización, las 4
fueron publicadas en internet, al acceso de todos, y con bastante
antelación a la votación, para poder ser estudiadas, 2 de estas se
retiraron. Una de ellas rapidamente, pues el promotor del modelo
llegó a la conclusión de que su modelo estaba poco trabajado y la
otra propuesta fue retirada pocos días antes de la votación, sin
dar ninguna explicación.
Por
lo que a la hora de elegir el modelo de organización interna del
Movimiento solo se debatió y votó entre dos modelos, uno del lider
del movimiento Anarquista, en esa región de España, cosa que nadie
sabía hasta que nació el movimiento ciudadano, que había un
movimiento anarquista organizado...y otro que intentaba imitar y
reproducir el comportamiento del movimiento en los dos primeros
meses, que funcionó con una lógica y un sentido común asombroso,
sin lideres, sorprendentemente, finalmente se apoyo al modelo del
Anarquista.
Antes
de votar cada ponente de cada propuesta defendió su modelo durante
una hora, ante la asamblea principal de la ciudad. Una vez elegido el
modelo democraticamente, por votación a mano alzada, empezamos a
funcionar según ese modelo de organización, que en este caso era
extremadamente simple.
Me
centro ahora en los intentos de destruir el movimiento desde lo
primeros días por parte de los infiltrados.
Ya
en los primeros días que surgió el Movimiento Indignados Español
había infiltrados, estos eran fundamentalmente infiltrados de la
derecha, de la extrema derecha, de la policía, es decir, policías
infiltrados y los anarquistas que era un grupo que quería convertir
al movimiento Indignados en un movimiento violento para destruir
todas las instituciones del estado e implantar formas de organización
asambleareas, que también era un grupo infiltrado en sí, la propia
derecha infiltró anarquistas, y había coordinación entra la
policía nacional , la extrema derecha y los anarquistas infiltrados
por la derecha. Aunque esto último requiere una explicación más
profunda y más detallada. De la que solo voy a hablar en privado.
Pero va en la línea aprendida durante los 10 años posteriores de
que en España como en muchos países también hay un corrupción que
desconoce la mayoría de sus ciudadanos que es la corrupción del
estado, ya que el modelo de estado fue concebido corrupto desde sus
inicios.
Hasta
tal era el intento de controlar el movimiento de la derecha, que en
algunas asambleas, en la principal de la ciudad, el lider de la
extrema derecha de la comunidad autónoma, lo que tres años más
tarde se llamaría el partido Vox, se infiltró, se declaró el
portavoz del movimiento indignados, es decir, se proclamó como el
portavoz de un movimiento pro Democracia Real. Un señor que cree en
las dictaduras, que ni tan poco cree en las democracias simuladas, lo
que algunos llaman democracias formales, se proclamó lider de un
movimiento por la Democracia real. Dando el las pocas ruedas de
prensa, que nos concedieron la televisión y los periódicos. Creo
que en 2 años la prensa nos recibió 4 veces, pues de esas 4, en 3
hablo el líder de la extrema derecha como portavoz. Y se
autoproclamó portavoz de la comisión legal, comisión encargada de
solicitar por escrito el permiso para las manifestaciones, entre
otras cosas. La extrema derecha y la extrema izquierda controlaban la
comisión legal. Y la comisión de respeto. O al menos lo
pretendieron.
La
labor del líder de la ultraderecha, que todos los días venía
vestido completamente de negro, y que hablaba durante horas desde la
plaza por teléfono con alguien del que recibía instrucciones. Fue
inicialmente moderar muchas de las asambleas, en la asamblea
principal de la ciudad, labor que compartía con otro infiltrado, que
en este caso sospechamos que era policía nacional, que a pesar de
haber venido de fuera, y de comportarse como un perroflauta y vestir
como un perroflauta, perroflauta es el termino despectivo con el que
nos trataba el sistema a los Indignados. Lo que quería decir que
eramos unas personas muertas de hambre que no teníamos ni donde
caernos muertos. En una semana tras su llegada a la ciudad ya había
conseguido alquilar una vivienda en una de las calles principales mas
ricas de la ciudad, y que había venido en un vuelo desde nadie sabe
donde, 6 días después de haberse iniciado el movimiento. El 15 de
Mayo del 2011. Empezando a vivir en un lugar, donde para cualquier
desempleado como nos hizo creer a nosotros que el era, hubiera sido
imposible, ya que sin un aval o una nómina nadie le habría
alquilado un piso. Y menos en una de las calles principales y más
caras de la ciudad. Justo en el barrio donde yo vivía.
El
policía infiltrado nada más llegar, el primer día, no llevaba ni 5
minutos, cuando ya se preocupaba por mangonear-localizar las listas
de correos de ciudadanos que habíamos ido recopilando. Que estaba
pasando yo a límpio junto a una compañera. Comportamiento que
resultó bastante sospechoso. Y que levantó la sospecha entre
algunos pocos que lo cuestionaron siempre durante los siguientes
meses.
Luego
su labor consistió en vigilar y moderar la asamblea principal de
forma discreta. Labor que compartía con el lider de la extrema
derecha. Otorgandose el poder de elegir quién hablaba, y que tiempo
se le concedía a cada persona.
Sin
embargo, el lider de la extrema derecha era más ambicioso.
Inicialmente se dedicó a simular que estaba a gusto dentro del
movimiento, incluso promovió la votación para cambiar el nombre del
movimiento Indignados o movimiento 15M, el movimiento pasó a
llamarse 15M Indignados. Ya que en asamblea de decidió así. A
partir de que el movimiento consiguió convocar en la ciudad a 12000
personas en una manifestación, el lider de ultraderecha cambió de
estrategia, y se dedicó a boicotear las asambleas, provocando
discusiones, rencillas y riñas, con intención de boicotear un
movimiento que se había convertido en algo poderoso en muy poco
tiempo, en ciudades donde en medio de una gran crisis económica, los
sindicatos mayoritarios tradicionales eran incapaces de convocar a
300 personas a una manifestación en las más grandes ciudades, los
Indignados Españoles conseguían movilizar a más de 10.000
personas.....en esas mismas ciudades y en las mismas semanas, de modo
que gracias al acoso de una sola persona, las asambleas empezaron a
dividirse, la gente empezó a reunirse en otros lugares de la ciudad,
algunos bajo techo, con la gente que tenía más afinidad, se creó
incluso una coordinadora para todo el movimiento, que solo controlaba
a parte del movimiento, de las mas de 9 asambleas diferentes que
había y el lider de la extrema derecha, que había sido cabeza de
lista de uno de los partidos de extrema derecha a las elecciones en
mi comunidad, iba por las mas importantes, reventando reuniones y
sembrando la discordia y atacando a los lideres naturales, puesto que
el movimiento no tenía cargos, nisiquiera portavoces, se trataba de
ir contra los lideres naturales. Hasta que los otros infiltrados por
la izquierda los anarquistas, sacaron un documento legal y oficial,
un pdf, lo imprimieron en papel y lo mandaron por correo electrónico,
eran las listas oficiales a unas elecciones, donde el lider de la
extrema derecha, a pesar de que usaba en el movimiento un sobrenombre
para disimular, se había presentado como cabeza de lista de un
partido regional, autonómico de extrema derecha. Motivo por el cual
el infiltrado de ultraderecha abandonó el movimiento, al sentirse
descubierto y nunca más supimos de él. Ni de su cara chaqueta de
cuero, ni de su caro teléfono, que no se podía permitir puesto que
supuestamente estaba en paro. Habían acabado para él, los casi
cinco meses infiltrado en el movimiento pro democracia real,
intentando destruirlo…¿Que consiguió en ese tiempo?
Fundamentalmente provocó la salida del movimiento de muchas
personas, provocó la creación de subrupos y entre sus objetivos
principales realmente estaba el de marginar a los colectivos de
Democracia Real Ya y aislarlos del resto del movimiento Indignados
algo que finalmente no consiguió.
Además
de estos dos infiltrados más populares, que se pasaban 16 horas en
la principal plaza del movimiento, hubo una serie de personas,
sospechamos que venían de Barcelona, que se infiltraron las primeras
semanas, pagándose caros pasajes de avión, para estar con nosotros
en una plaza. Cuando el movimiento Indignados era mayor y más
potente en Cataluña. Estos Catalanes, como los llamabamos
desaparecieron. Y nos quedamos con la policia infiltrada, con la
extrema derecha infiltrada, con la extrema izquierda manipulando,
quedandose con la principal asamblea de la ciudad, por lo que todo el
mundo que aún no lo había hecho, que realmente quería trabajar, se
refugio en las asambleas de barrio. Y luego había otro grupo de
anarquistas, muy metidos en el papel y un quinto grupo, el de los
llamados profesionales independientes, una serie de personas que
aparecían en las asambleas y en los grupos de facebook y se
dedicaban a reventar los debates. Algunos de estos, el de los
anarquistas independientes, también venía de otras partes de
España, y habían venido a reventar el movimiento, usando la
estrategia de bloquear todas las asambleas a las que iban,
bloqueando los debates, creando discusiones y oponiéndose a todo,
cosa que en algunas ocasiones conseguían. Los saboteadores, tenían
especial interés en sabotear la asamblea principal, donde nacían
los movimientos en cada ciudad y las asambleas de Democracia real
Ya.
10
años después observamos como en pequeños partidos de izquierda o
de izquierda verde se repite el procedimiento. Dada la poca
organización y el poco número de afiliados de algunos partidos de
izquierda, la propia derecha ha repetido el método y ha entrado a
reventar y a manipular los pequeños partidos de izquierda con la
finalidad de desactivarlos como movimiento político. Dicho de forma
diplomática. Con el conocimiento y el consentimiento de algunos de
los afiliados e incluso lideres de esos partidos. Delirio individual
o delirio colectivo el de una sociedad que solo quiere a dos partidos
gobernando y a sus comparsas, para seguir gobernando y alternándose
cada 8 años. Detrás de la infiltración de la derecha en partidos
de izquierda o de izquierda verde, no está solo la intención de que
no haya partidos dentro del sistema que cuestionen el sistema y que
puedan conseguir el poder, sino que detrás de esto está una
estrategia del Estado Español para mantener el poder y para tapar la
corrupción que no ha sido destapaba o que se hable lo mínimo de la
que si ha conseguido ser enjuiciada. Controlados casi todos los
medios de comunicación, controlado internet, con su contenido falso
y sus robots informáticos, ya solo queda desactivar a los grupos
disidentes.
Objetivo.
Que esos pequeños partidos no hablen de corrupcion en su región.
Objetivo que en España solo gobiernen los mismos partidos. La
estrategia de comprar las voluntades de los lideres funciona, pues
todos los partidos dependen de ellos. Sobre todo cuando los partidos
tienen pocas afiliados activos.
Grupos
infiltrados en el 15M.
Extrema
derecha. Con el propio lider de la extrema derecha infiltrado.(1)
Falsos
activistas que eran realmente policías. Policias nacionales.(2)
La
extrema izquierda. Los anarquistas. En cuanto a su estrategia e
ideología era diferente a la del movimiento y dado que en cuanto el
movimiento perdió fuerza se fueron, pues ya no lo encontraban útil,
era en sí un grupo que entró para manipular.(3)
Los
Catalanes. Estuvieron en el periodo en el que el movimiento era
fuerte. Entre Mayo, Junio y Julio del 2011.(4)
Los
anarquistas independientes reventadores de asambleas. Venidos de
otras regiones de España.(5)
Profesionales
independientes, con una buena imagen personal, o al menos presumian
de tener una buena imagen profesional, que la usaban a su favor, pero
que se encargaban de reventar asambleas. Y debates en grupos de
facebook. Provocando constantes y largas discusiones absurdas.
Dedicando horas interminables a discutir, cuando si eran
profesionales debían de estar trabajando. (6)
Los
infiltrados anarquistas coordinados con la policía y con la extrema
derecha.(7)
Falsos
activistas que hacían de informadores y de espías del movimiento.
Junto a los curiosos de los primeros días.(8)
La
policía nacional que se infiltraba en las manifestaciones para
provocar peleas entre ellos, los policías infiltrados se peleaban
entre sí para destruir la manifestación y la reputación del
movimiento. Pasó en Madrid y pasó en Barcelona. Al menos en 2
ciudades. Y los videos de estas peleas, colgados en you tube, fueron
visualizados por un millón de personas en 3 días, pero me ha sido
imposible volver localizarlos, por lo que pueden haberlos eliminado
de internet. Intencionadamente, con la finalidad de ocultar la verdad
sobre lo que paso en Septiembre del 2011.(9)
A
la policia nacional había que añadirle el hecho de que en algunas
ciudades al buscar excusas para reventar las acampadas, el dia o más
bien la noche que vinieron a expulsar a los acampados, robaron las
listas de correos recopiladas con los correos de los ciudadanos
simpatizantes del movimiento. Que se custodiaban en alguna parte de
la acampada, que ellos, los policías ya habían localizado
previamente. Una vez más podíamos decir que la policía ni nos
protege ni nos representa. Si no lo que hacen es defender a los más
ricos y poderosos mientras simulan investigar y proteger a todos por
igual. En realidad la policia española es la policia del miedo, ni
investigan la mayoría de los delitos, ni investigan delitos de
grupos de poder, realmente nunca fue una policía para defender al
pueblo, sino más bien una policia nacional cuyo objetivo es
mantener en el poder a los que siempre han estado en el poder desde
1978, los herederos del Franquismo, los herederos de una dictadura.
¿Que
consiguieron realmente estos infiltrados?
Fue
la policia nacional quién más daño hizo al movimiento pro
democracia. Al reventar las manifestaciones Rodea el Congreso
infiltrándose en ellas fue el grupo de infiltrados más peligroso
dentro del estado Español. La Policía nacional al reventar las
acampadas, inventandose falsas excusas para levantarlas, y al robar
las listas de correos de simpatizantes, pues fueron los más toxicos
para el movimiento. En cuanto a los demás grupos de infiltrados,
estos, los primeros meses consiguieron espantar a gente del
movimiento, haciendoles perder la fe, o haciendoles muy desagradable
estar en reuniones o asambleas. Además de espantar personas, de
ensuciar los debates de las asambleas, y de retrasar nuestro trabajo
hasta finales del verano del 2011, cuyo calor acabaría con el impetú
de los dos primeros meses, los infiltrados crearon división dentro
del movimiento, creando nuevos subgrupos y creando rencillas
personales, tanto entre personas, como entre líderes naturales. Y
crearon confusión haciendonos creer que los anarquistas como
movimiento formaban parte de un movimiento que no tiene nada que ver
con el anarquismo salvo en el modelo asambleario, que como ya he
dicho no era un modelo asambleario el del movimiento Indignados, sino
un modelo de comisiones de trabajo temáticas que llevaban las
conclusiones a las asambleas. Donde eran votadas después de un
intenso debate, de forma democrática.
Aunque
cada asamblea de barrio tuviera su propio funcionamiento, es más
correcto hablar de comisiones de trabajo y asambleas democráticas,
que decir, que el movimiento Indignados era un movimiento
Asambleario.
Otros
infiltrados se encargarón de desprestigiar la idea de crear nuevos
partidos políticos, que no sabiamos si era viable en cuanto las
próximas elecciones generales eran en noviembre de ese año y el
movimiento había nacido en Mayo y la de desprestigiar o incluso
maltratar fisicamente y/o verbalmente a los que defendían esa idea
de crear nuevos partidos.
Aunque
estuvimos hablando de que una asamblea para desmantelarla y
manipularla se necesitan al menos 3 infiltrados simultaneamente en
dicha asamblea, el lider de la ultraderecha el solito era capaz de
reventar reuniones y asambleas. Hasta tal punto era productivo su
acoso-hostigamiento que tuvimos que hacer reuniones en secreto para
ver como reorganizar al movimiento. Pero como dije al principio, el
propio movimiento consiguió crear una asamblea general para toda la
región que funcionó sin lideres, sin cargos, y sin portavoces, un
sistema donde la información fluia desde la asamblea general a las
asambleas locales, y desde las asambleas locales a la general. Valido
al menos para esos primeros meses de movimiento ciudadano.
El
sentido común triunfó ante los infiltrados de la extrema derecha y
de la derecha, ante los egos de los lideres de asociaciones que
habían intentado controlar el movimiento y a la falta de experiencia
asociativa democrática de la mayoría de los que estabamos en el
movimiento.
El
movimiento en lugar de degenerar, fue madurando hasta el punto que en
Septiembre del 2012, ya se organizaba para cumplir con su verdadero
cometido. La apertura de un proceso constituyente que acabase en la
redacción de una verdadera constitución que impusiera una verdadera
democracia.
Una
democracia que independientemente del modelo político , es decir,
independientemente de que gobierne la derecha, la izquierda o los
verdes, tenía que estar basada en un sistema de separación de
poderes independientes entre sí que se vigilan entre sí. Por lo que
a pesar de todo lo que se pueda decir del Movimiento Indignados de
que fracasó, pues no fracasó, pues fue sorprendente que un
movimiento sin líderes fuera capaz de tomar decisiones tan
importantes, como la de cuestionar todo el sistema político y
reinventar la no democracia redactando una nueva y buena
constitución.
El
Ultimo Indignado en algún lugar del sur de España. El Último,
hasta que vuelvan los Indignados a salir a la calle con las pancartas
de los primeros Indignados con las palabras, Democracia Real Ya.
En
la próxima revolución, si es que en España ha habido alguna vez
una revolución, luchad por algo que valga la pena, una democracia
mínima vale la pena, y a partir de ella una democracia real ayudará
a que viváis vidas dignas y que se creen las condiciones para que
los sabios del país saquen adelante vuestra economía. Cuidado con
las repúblicas como la francesa donde no hay independencia entre los
poderes básicos del estado, que como dijo Trevijano, eso no es ni
democracia mínima. La democracia tiene sus reglas, como las tiene la
naturaleza y luchar por una república sin separación e
independencia de poderes (y control entre ellos) tan poco vale la
pena.
Este
artículo es propiedad intelectual del Último Indignado. Debe
compartir y difundir, pero no puede sacar provecho económico al
menos hasta mi muerte.
NUESTRAS REDES SOCIALES.